Tendencias

¿Cuál es el país más pequeño del mundo? Abarca menos de un kilómetro cuadrado

Este país pronto cumplirá un siglo de consolidado y es considerado uno de los centros religiosos más importantes en el mundo.

Ciudad del Vaticano al lado del río Tíber. Foto: Getty Images

Ciudad del Vaticano al lado del río Tíber. Foto: Getty Images / Laurie Chamberlain

En el mundo existen más de 200 países constituidos con características geográficas, culturales, históricas, entre otras, que vuelven a cada territorio único. Sin embargo, por el momento, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tan solo reconoce a 195 naciones.

Entre tanta variedad, hay países con todo tipo de características, por lo que no es de extrañar que existan algunos tan pequeños que podrían ser comparables a un barrio en Colombia.

Según lo explica el portal de National Geographic, la Ciudad del Vaticano abarca apenas 44 hectáreas, es decir, 0,4 kilómetros cuadrados de extensión. En comparación, la localidad de Sumapaz en Bogotá es más grande abarcando 0,7 kilómetros cuadrados.

Lea también:

La Ciudad del Vaticano tiene varias curiosidades alrededor de su existencia y ubicación pues se encuentra dentro de otro país, Italia. Esto se debe a que, desde 1929, esta ciudad se convirtió en una nación propia tras firmar los pactos de Letrán, en los cuales se reconoció su soberanía e independencia.

En esa época se desarrolló un acuerdo para que el vaticano y sus vicinidades se deslindaran de la política de la Italia dirigida por Benito Mussolini. Desde entonces la Ciudad del Vaticano se ha mantenido como un campo separado políticamente del resto de naciones, abarcando el territorio entre la orilla derecha del río Tíber y la colina vaticana.

¿Cuáles son los países más pequeños del mundo?

Teniendo lo anterior en cuenta, ‘Datos Mundial’, base de información que contiene cifras geográficas, climatológicas y demográficas, señala cuáles son los países más pequeños del mundo por superficie. Le contamos.

  1. Ciudad del Vaticano con una superficie de 0.49 kilómetros cuadrados.
  2. Mónaco con una superficie de 2.02 kilómetros cuadrados.
  3. Nauru con una superficie de 21.3 kilómetros cuadrados.
  4. Tuvalu con una superficie de 26 kilómetros cuadrados.
  5. San Marino con una superficie de 61.2 kilómetros cuadrados.
  6. Liechtenstein con una superficie de 160 kilómetros cuadrados.
  7. Aruba con una superficie de 180 kilómetros cuadrados.
  8. Islas Marshall con una superficie de 181 kilómetros cuadrados.
  9. Islas Cook con una superficie de 236 kilómetros cuadrados.
  10. San Cristóbal y Nieves con una superficie de 261 kilómetros cuadrados.
  11. Maldivas con una superficie de 300 kilómetros cuadrados.
  12. Malta con una superficie de 316 kilómetros cuadrados.
  13. Granada con una superficie de 344 kilómetros cuadrados.
  14. San Vicente y las Granadinas con una superficie de 389 kilómetros cuadrados.
  15. Barbados con una superficie de 430 kilómetros cuadrados.
  16. Antigua y Barbuda con una superficie de 440 kilómetros cuadrados.
  17. República de las Seychelles con una superficie de 455 kilómetros cuadrados.
  18. Palaos con una superficie de 459 kilómetros cuadrados.
  19. Andorra con una superficie de 468 kilómetros cuadrados.
  20. Santa Lucía con una superficie de 616 kilómetros cuadrados.

Es importante destacar que, la gran mayoría de estos países cuentan con una superficie terrestre inferior a la media porque son islas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad