Estas serían las ciudades más lluviosas del mundo: algunas quedan en Colombia
Conozca las ciudades con mayores precipitaciones en el año.

Departamento del Choco. Foto: RAÚL ARBOLEDA/AFP vía Getty Images. / RAUL ARBOLEDA
En muchas partes del mundo, la lluvia no solo es parte del paisaje, sino un factor determinante en la forma de vida de sus habitantes.
Desde adaptaciones urbanas hasta rutinas diarias completamente influenciadas por el clima, algunas ciudades experimentan precipitaciones que superan los 8.000 milímetros anuales, convirtiéndolas en verdaderos epicentros de lluvias constantes.
Estas zonas suelen tener climas tropicales o subtropicales, con influencias directas de fenómenos como los monzones, la cercanía a cuerpos de agua o la geografía montañosa que favorece la condensación de nubes.
A pesar de los desafíos que esto representa, muchas de estas ciudades han aprendido a convivir con la humedad extrema y han desarrollado infraestructuras adaptadas a la lluvia persistente.
Lea también:
Las 8 ciudades más lluviosas del mundo
- Mawsynram (India): Ubicada en el estado de Meghalaya, es la ciudad más lluviosa del mundo, con un promedio de 11.871 mm anuales. En este lugar las lluvias pueden durar semanas enteras. Su clima extremo se debe a los monzones y a la topografía montañosa que atrapa la humedad proveniente del Golfo de Bengala.
- Cherrapunji (India): Ubicado a pocos kilómetros de Mawsynram, recibe cerca de 11.777 mm de lluvia por año. Fue considerada durante mucho tiempo la más lluviosa, hasta que Mawsynram la superó. Pese a la abundancia de lluvia, la zona puede enfrentar escasez de agua en la estación seca debido a la falta de almacenamiento.
- Tutunendo (Colombia): Este municipio del Chocó, en la región del Pacífico colombiano, reporta alrededor de 11.770 mm anuales. La selva y la cercanía al océano explican sus niveles de precipitación. Además, el calor constante y la humedad hacen que este lugar tenga uno de los climas más húmedos del planeta.
- Cropp River (Nueva Zelanda): Una pequeña localidad en la Isla Sur, donde se registran cerca de 11.516 mm al año. Es uno de los puntos más lluviosos del hemisferio sur. Las lluvias constantes son producto de los vientos del oeste y la presencia de los Alpes Neozelandeses, que intensifican la condensación del vapor de agua.
- Debundscha (Camerún): Ubicada al pie del monte Camerún, esta ciudad africana recibe más de 10.299 mm de lluvia por año. Su posición geográfica y la elevación cercana contribuyen al fenómeno. La humedad es casi permanente, y las precipitaciones pueden ser intensas durante gran parte del año.
- San Antonio de Ureca (Guinea Ecuatorial): Es la ciudad más lluviosa de África, con aproximadamente 10.450 mm anuales. Las lluvias son diarias durante gran parte del año. A pesar del clima extremo, la región es rica en biodiversidad y se encuentra dentro de una zona protegida debido a su valor ecológico.
- Big Bog (Hawái, EE. UU.): En la isla de Maui, esta zona montañosa recibe más de 10.272 mm de precipitación al año. Es uno de los lugares más húmedos de Estados Unidos. La altitud y los vientos alisios cargados de humedad son los principales responsables de su clima.
- Quibdó (Colombia): La capital del departamento del Chocó tiene un promedio de 8.000 mm anuales, lo que la convierte en una de las capitales más lluviosas del mundo. La ciudad está rodeada de selva tropical, y las precipitaciones pueden ser tan frecuentes que los días completamente soleados son escasos.
Estas ciudades no solo se destacan por la cantidad de lluvia que reciben, sino también por cómo sus comunidades han sabido adaptarse a cada uno de estos lugares.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles