Hay 3 oportunidades para ganar un empleo público en Colombia y tienen inscripciones abiertas
¿Necesita empleo? Estas son las tres oportunidades con inscripciones abiertas para trabajar con el Estado en alguna de sus ramas.

Foto: GettyImages
Estas oportunidades se tratan de un proceso de selección basado en el mérito, diseñado para llenar vacantes dentro de la entidad. Este procedimiento garantiza que los cargos sean ocupados por profesionales competentes, asegurando transparencia y eficiencia en la gestión pública.
Actualmente, se llevarán a cabo tres concursos: uno con el INPEC, otro con la Fiscalía General de la Nación, y otro con entidades del Orden Nacional.
Lea también:
¿Cuál es el proceso de la convocatoria de empleo en la Fiscalía?
La Comisión de la Carrera Especial de la Fiscalía General de la Nación ha lanzado una convocatoria laboral con aproximadamente 4.000 vacantes disponibles a nivel nacional para hacer parte de la entidad.
El 21 de marzo se dio comienzo al concurso de méritos de la Fiscalía General de la Nación con vacantes en las modalidades de ingreso y de ascenso. A diferencia de ocasiones anteriores, este concurso no se está gestionando mediante el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), sino que se está llevando a cabo a través de la plataforma SIDCA3 facilitada por la Universidad Libre.
Entre las diversas vacantes hay cargos disponibles relacionados con carreras como Administración de Empresas, Derecho, Administración Pública, Ingeniería en Ciencia de Datos y Sistemas de Información, entre muchos otros. Estas vacantes están disponibles tanto en las direcciones seccionales como en las subdirecciones regionales de apoyo, abarcando áreas como Atlántico, Meta, Valle del Cauca, Santander, Bogotá y más.
¿Cómo ver los salarios y requisitos del concurso?
Las personas pueden revisar todos los empleos ofertados por la Fiscalía General de la Nación y sus respectivos requisitos entrando en la plataforma SIDCA3 haciendo clic AQUÍ
- A través de la plataforma SIDCA 3 podrá iniciar su proceso de inscripción. Haga clic AQUÍ para ingresar.
- Tras esto se le desplegará un formato en el que deberá registrarse para crear su cuenta.
- Con la cuenta ya creada, inicie sesión con su usuario y contraseña.
- Al ingresar deberá pagar a través de la opción ‘PSE’ los derechos de inscripción al concurso.
¿Cómo es el concurso público con el INPEC?
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) de Colombia, mediante la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), ha publicado los documentos relacionados con el proceso de selección INPEC 11 por el cual se establecen las reglas y condiciones del concurso de méritos en la modalidad de ascenso de este año.
Los empleos disponibles son de vacancia definitiva y pertenecen al Sistema Específico de Carrera Administrativa del INPEC, el cual busca fortalecer la planta de personal del sector público en Colombia.
Se trata de 300 vacantes en la modalidad de ascenso dirigidas exclusivamente a servidores de la entidad y distribuidas de la siguiente manera:
- Mayor de Prisiones: 2 vacantes
- Capitán de Prisiones Hombres: 7 vacantes
- Capitán de Prisiones Mujeres: 3 vacantes
- Teniente de Prisiones Hombres: 32 vacantes
- Teniente de Prisiones Mujeres: 8 vacantes
- Oficial Logístico: 10 vacantes
- Oficial de Tratamiento: 2 vacantes
- Inspector Jefe Hombres: 16 vacantes
- Inspector Jefe Mujeres: 4 vacantes
- Inspector Hombres: 87 vacantes
- Inspector Mujeres: 19 vacantes
- Distinguido Hombres: 86 vacantes
- Distinguido Mujeres: 24 vacantes
Según explica el INPEC, es importante que las personas interesadas en aplicar dentro del proceso revisen los documentos relacionados para conocer los detalles del concurso, las condiciones y requisitos de participación en el portal oficial de la entidad
¿Cómo es el concurso público con entidades de Orden Nacional?
La Comisión Nacional del Servicio Civil publicó en su portal web una nueva convocatoria en la modalidad de ascenso para el proceso de selección de entidades del Orden Nacional y Corpomojana.
En total se ofertan 1.099 vacantes en seis entidades, aunque para esta convocatoria estarán disponibles 181 vacantes en la que podrán participar solo los servidores con derechos de carrera.
Los interesados pudieron realizar su inscripción en la modalidad de ascenso a través de la plataforma SIMO, además de pagar los derechos de participación que varían dependiendo al nivel que apliquen.
¿Cómo está distribuidas las vacantes de la convocatoria?
- Agencia para la Reincorporación y la Normalización: 48 vacantes
- Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia: 5 vacantes
- Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA): 118 vacantes
- Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Mojana y El San Jorge: 2 vacantes
- U.A.E de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas: 8 vacantes.
¿Cómo registrarse en SIMO?
Inscribirse a una vacante por medio de la plataforma SIMO es tan sencillo como seguir los pasos a continuación:
- Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través del siguiente enlace: https://simo.cnsc.gov.co/
- Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.
- Una vez ingrese al sistema, verá del panel de control de SIMO. En la barra superior, consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente en la entidad para la cual trabaja.
- Consulte la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes), funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.