W Fin de SemanaW Fin de Semana

Actualidad

No se va a interrumpir el servicio: Colombia Compra Eficiente por nuevo Acuerdo Marco de Nube Pública

Guillermo Buenaventura aseguró que los grandes operadores internacionales no intervienen en el Acuerdo Marco directamente.

No se va a interrumpir el servicio: Colombia Compra Eficiente sobre Acuerdo Marco de Nube Pública

No se va a interrumpir el servicio: Colombia Compra Eficiente sobre Acuerdo Marco de Nube Pública

05:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia de información en la nube. Foto: Getty Images.

Guillermo Buenaventura, subdirector de negocios de Colombia Compra Eficiente, conversó en los micrófonos de W Fin de Semana sobre el Acuerdo Marco de Nube Pública, el cual ha permitido que más de 195 entidades públicas, incluidas el Ministerio de Defensa, el ICBF, el SENA, Ministerio de Salud y varias superintendencias, operen digitalmente de manera segura y continua, a través de plataformas como Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft y Oracle.

Le puede interesar:

En primer lugar, señaló que, desde el año pasado, Colombia Compra Eficiente está adelantando, en concertación con los gremios, el proceso de estructuración del nuevo Acuerdo Marco de Nube Pública.

“En ningún momento se va a interrumpir el servicio o a dejar sin la posibilidad de que las entidades contraten a través de nuestro instrumento, lo que vamos a hacer es un proceso de transición y si de aquí a junio, cuando termina el actual Acuerdo Marco, este no se ha adjudicado ni puesto en operación, se prorrogará el que está vigente hasta tanto no se adjudique el nuevo”, aseguró.

Asimismo, explicó que esta transición se está haciendo porque actualmente “solo tenemos 4 operadores del actual Acuerdo Marco y lo que pretende del Gobierno Nacional es que haya más pluralidad de oferentes y muchas más opciones para que las entidades del Estado puedan conseguir ahorros en la contratación de este tipo de servicios”.

En esa línea, mencionó que los grandes operadores internacionales no intervienen en el Acuerdo Marco directamente, “el desarrollo del servicio de nube en Colombia todavía es muy precario, sin embargo, dentro del Acuerdo Marco vamos a abrir la posibilidad de tener varios segmentos, que, de acuerdo a sus capacidades, puedan prestar el servicio. Es decir, van a poder participar empresas internacionales y también empresas colombianas”.

Escuche la entrevista completa a continuación:

No se va a interrumpir el servicio: Colombia Compra Eficiente sobre Acuerdo Marco de Nube Pública

05:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad