Tendencias

¡Que no le pase! 4 electrodomésticos propensos a incendiarse y cómo evitarlo: expertos recomiendan

¿Desconecta estos electrodomésticos? Conozca qué artefactos podrían estar poniendo su hogar en riesgo y tome precauciones.

Foto: GettyImages

Foto: GettyImages

Generalmente, las personas tienden a desenchufar los aparatos eléctricos que ya no estén utilizando; por ejemplo, el cargador del celular o computador portátil, los equipos de sonido, las consolas de videojuegos o incluso el televisor; sin embargo, muy pocas veces se hace este mismo procedimiento con los electrodomésticos que se encuentran en la cocina, pues muchos tienen la creencia de que lo que consumen estando apagados y enchufados es mínimo.

Ante este panorama, diferentes entidades dedicadas al servicio energético han determinado cuáles son los productos que más gastan luz bajo estas condiciones y que sí o sí deberían ser desenchufados una vez se terminen de usar porque, en el año, representarían un consumo importante en el recibo público de los ciudadanos.

Además de ser riesgoso que mantengan enchufados por la carga eléctrica que mantienen, teniendo posibilidades tanto de quemarse como de, en un caso extremo, generar un incendio.

Lea también:

¿Cuáles son los electrodomésticos más propensos a causar un incendio?

  1. Planchas para ropa y cabello: estos dispositivos llegan a temperaturas elevadas en segundos. Si se dejan cerca de telas o materiales inflamables, pueden provocar un incendio en minutos.
  2. Calentadores eléctricos: los hornos portátiles, sistemas de calefacción o caloventores pueden generar problemas si estan conectados por mucho tiempo en lugares cerrados o cercanos a cortinas y muebles.
  3. Freidoras eléctricas: operan con aceite caliente, por lo que llegan a temperaturas elevadas en tan solo unos segundos. El almacenamiento incorrecto de grasa o la acumulación excesiva de esta son las principales razones de incendios.
  4. Hornos eléctricos y tostadoras: tienen la capacidad de encenderhasta poder causar un fuego. El artefacto debe ser revisado recurrentemente para prevenir que los desechos alimenticios puedan generar un incendio.

¿Cuál es el electrodoméstico que debe desenchufar después de usarlo?

Aunque puede sonar como uno de los electrodomésticos más inofensivos de la cocina, el tostador, un aparato diseñado para dorar pan y otros productos, sería el que mayor riesgo representa.

Esto porque utiliza resistencias eléctricas que alcanzan altas temperaturas para lograr su función, abriendo la posibilidad al riesgo de incendio en caso de una falla en su funcionamiento.

Estas son algunas de las causas más comunes de incendios en los que acaban involucrados los tostadores:

  • Las migajas o restos de pan pueden acumularse en su interior, debe ser limpiado o sino tiene riesgo de prenderse en fuego con cada recalentada.
  • Fallas en los componentes del electrodoméstico, como los cables o el interruptor, que en caso de no estar en condiciones optimas pueden llevar a un cortocircuito al recalentarse.
  • Dejar el electrodoméstico conectado, pues aunque no lo tenga encendido puede generar una sobrecarga, aumentando el riesgo.

¿Qué hacer para que estos electrodomésticos no consuman tanta energía?

Sabiendo estos datos, Enel entregó algunos consejos que pueden hacer que el uso de estos electrodomésticos no signifiquen un alto mayor con el recibo de energía.

  • Nevera: Mantenerla en una temperatura entre 2 y 6 grados, y procurar ubicarla lejos de los hornos y las lavadoras.
  • Hornos y estufas: Procurar meter un recipiente acorde al tamaño de los alimentos que se van a cocinar. Aprovechar el calor residual para terminar la cocción.
  • Lavadora: Siempre hacer ciclos cortos de lavado con agua fría y cargas completas.
  • Duchas: Optar por elegir duchas eléctricas.
  • Televisores: Tratar de adquirir la tecnología LED, que según Enel consumen un 25% menos que un LCD y un 40% que los plasma.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad