Asociación de consumidores pide que Gobierno sí exija más seguridad en carros que llegan de EE.UU.
Tras la carta que envió Estados Unidos a Colombia amenazando que se frenaría la importación de vehículos, la Liga de Consumidores CON SUMMA le pide al Gobierno que sí entre en vigencia la nueva norma.

Imagen de referencia de carros. Fotos: Getty Images. / Tramino
Tras la carta que envió Estados Unidos a Colombia alertando que si el país introduce este 2 de mayo una nueva norma de seguridad para los carros que llegan de ese país se frenaría el ingreso de automóviles al país y se pondría en riesgo exportaciones por más de 700 millones de dólares al año, la Liga de Consumidores CON SUMMA afirmó que el Gobierno de Colombia sí debe exigir estándares de seguridad más altos para los carros que traen al país ya que EE.UU. nos vende carros, especialmente de baja gama, que podrían ser inseguros para los conductores.
En contexto:
“La discusión que hoy se plantea no es sobre barreras económicas al comercio, sino sobre la necesidad de adoptar estándares más exigentes de seguridad automotriz, que respondan a realidades objetivas del país. Colombia, por su geografía de alta complejidad vial, por su infraestructura desigual y por sus niveles de accidentalidad históricamente elevados, requiere con urgencia un sistema regulatorio sólido que proteja al consumidor y prevenga riesgos fatales”, afirmó la Asociación en un comunicado.
Además, asegura que lo que se exige es que las autoridades tengan las herramientas para verificar que los documentos que se presentan realmente sean auténticos, confiables y válidos.
“Mientras otros países suben sus estándares, resulta incomprensible que Colombia (con una base normativa aprobada y en vigor) se debata sobre si debe mantener o no requisitos que son mínimos en el contexto del comercio internacional frente a la primacía y la protección de derechos fundamentales. La seguridad vial no puede estar rezagada frente a la realidad del mercado global”, alertan en la comunicación.