Actualidad

Cardenal Luis José Rueda: el único colombiano que hará parte del cónclave para elegir al nuevo papa

El monseñor Luis José Rueda, quien es arzobispo de Bogotá y cardenal, es el único obispo de Colombia que podrá participar en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.

Monseñor Luis José Rueda. Foto: Colprensa.

Monseñor Luis José Rueda. Foto: Colprensa.

El papa Francisco, cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, murió este 21 de abril de 2025 a los 88 años. Su muerte fue anunciada a las 7:47 hora local por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell.

Francisco, quien nació en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936 fue el papa número 266 de la Iglesia Católica. Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, Bergoglio fue elegido para el cargo el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.

Desde entonces, como jefe de Estado y octavo soberano de la Ciudad del Vaticano, el pontificado de Francisco estuvo repleto de momentos únicos que se convirtieron en símbolos y mensajes en sus más de diez años de magisterio.

Lea también:

¿Quién es el único obispo colombiano que podría ser sucesor del papa Francisco?

El monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y cardenal de Colombia, es el único obispo del país que podrá participar en el conclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.

Por ende, monseñor Rueda será el único colombiano que potencialmente podría ser elegido papa, aunque por su edad y por ser también latinoamericano, como el papa Francisco, no está entre los más opcionados para convertirse en pontífice.

Rueda fue creado como cardenal en septiembre de 2023, junto con otros 20 obispos, de los cuales 8 eran hispanohablantes: tres argentinos, tres españoles y un venezolano, aparte del monseñor Rueda.

Colombia ha tenido 11 cardenales y en este momento tiene 4, pero Rueda es el único que puede votar en el conclave porque la edad límite para participar son los ochenta años.

¿Cómo fue la última aparición del papa Francisco en público horas antes de su fallecimiento?

El papa Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.

Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.

Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad