Detrás del ‘plan pistola’ contra policías estaría el ELN y el Clan del Golfo, según autoridades
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y su cúpula militar, rechazaron los asesinatos de miembros de la fuerza pública que se registraron durante Semana Santa.

Carlos Fernando Triana Beltrán. Foto: Suministrada.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula militar presentaron un balance sobre Semana Santa en el que señalaron que se impidieron 148 intentos de atentados contra la población civil, pero también se registraron seis atentados que cobraron la vida de civiles y de miembros de la fuerza pública.
El ministro Sánchez señaló que fueron asesinados seis miembros de la Policía Nacional y dos militares. “Los seis policías asesinados fueron con plan pistola, tres en Antioquia, uno en Cúcuta y dos en Cartagena (…) y eran dos militares que estaban de permiso”.
Recordó que hay una recompensa de 100 millones de pesos para las personas que puedan brindar información que permita identificar y capturar a los responsables de este hecho, especialmente porque se estaría llevando a cabo un ‘plan pistola’.
Le puede interesar
“Este patrón muestra que es un tipo sicariato, que es muy difícil de detectar (…) por ello es clave la información que nos suministren”, dijo explicando que “todo apunta a que sean principalmente del Clan del Golfo y en segunda medida del ELN”.
Según el ministro, estos hechos son respuesta al “avance que ha tenido la fuerza pública”, con los operativos que se han venido realizando.
El director general de la Policía, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, fue enfático en el rechazo a estos crímenes, señalando que se registraron en Carepa, Salgar y Chigorodó Antioquia, así como en Lourdes Norte de Santander y Cartagena.
“Hay dolor por la muerte y el asesinato de nuestros seis policías (…) Son asesinatos viles, cobardes que enlutan a unas familias de grandes policías que estaban prestando su servicio a la patria de cara al artículo 18 de la Constitución Nacional. Lamentamos las muertes y los asesinatos de nuestros policías, pero indicar el ofrecimiento de hasta de $100 millones por la información que nos indique la ubicación, identificación y permita la captura de estos asesinos”, manifestó el General.
Se han afectado a 1.298 individuos de grupos ilegales
El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides, resaltó por su parte que, durante Semana Santa, se afectaron las estructuras de las disidencias, el ELN y el Clan del Golfo.
“Esta semana hemos logrado afectar a seis individuos del Eln para un total de 132 durante el año. Igualmente, 20 afectaciones a los grupos de ‘Mordisco’ y ‘Calarcá‘, para un total de 489 al año. También hemos logrado afectar a 12 individuos de la ‘Segunda Marquetalia’ en el sur del país, para un total de 129 durante el año. Igualmente, cinco afectaciones contra el Clan del Golfo, con un total de 548 en total. Como lo manifestó el ministro, hemos afectado a 1.298 individuos de esos grupos armados organizados”, informó.
Se redujo el 58 % de la siniestralidad en Semana Santa
Mientras tanto, el director General de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana, resaltó reducciones en la siniestralidad vial y en la movilidad a lo largo del territorio nacional.
“Más de 34.000 uniformados de la Policía Nacional estuvieron pendientes y presentes en todo el territorio colombiano. Hablar de una reducción histórica del 58% en la siniestralidad durante esta ‘Semana Santa’, es decir, 485 siniestros comparados con 1146 siniestros el año inmediatamente anterior. Es un dato supremamente valioso, importante, una reducción del 37% en los fallecidos, 140 este año, frente a 223 el año inmediatamente anterior, es decir, una disminución del 59%, salvando vidas en las carreteras del país”, señaló.