Tendencias

El idioma más fácil de aprender del mundo se habla en África, según estudio: esta es la explicación

¿Lo sabía? Este sería el idioma más fácil de aprender ya que su dialecto y escritura no cuenta con tantas variaciones.

Foto: GettyImages

Foto: GettyImages

Cada año, miles de personas se fijan como meta aprender un nuevo idioma porque con ello tendrán la oportunidad no solo de adentrarse en diferentes culturas, sino también abrir puertas en el mundo laboral y académico. En ese sentido, varios ciudadanos se registran a cursos gratuitos o pagos, así como descargan aplicaciones que les ayuda a hablar con nativos para perfeccionar la lengua estudiada.

Dentro de los idiomas más populares que se aprenden actualmente está el inglés, en el cual se estima cuenta con más de 1.400 millones de hablantes nativos y extranjeros que lo aprendieron, de acuerdo con datos entregados por el portal alemán ‘Statista’; sin embargo, esta cifra continúa en ascenso porque son cada vez más las personas interesadas en la lengua.

Lea también:

No obstante, algunos hispanohablantes les resulta difícil o complicado el inglés, sobre todo por la pronunciación, es por ello que diferentes academias de lenguas han recomendado los idiomas más fáciles que se pueden aprender por su parecido con las lenguas romances, “procedentes del latín vulgar” al que pertenece el español actual, explica INESEM Business School.

¿Cuál es el idioma más fácil de aprender del mundo?

Según estudios, los siguientes tres idiomas son los más fáciles de aprender, principalmente para los hablantes nativos de inglés:

  • Afrikáans: pertenece a la familia de lenguas germánicas occidentales, como el inglés, y es hablado por casi 9 millones de personas en el mundo, principalmente en Sudáfrica y Namibia. Se considera el idioma más fácil de aprender para los hablantes de inglés, ya que comparte muchas raíces derivadas, ayudando a su pronunciación y su estructura.
  • Francés: es el tercero entre los más hablados en Europa, usado por unos 300 millones de personas en Francia, Canadá, Bélgica y Madagascar. Sería el segundo idioma más fácil de aprender ya que ha sido ampliamente influenciado por el inglés.
  • Español: es el idioma oficial de 18 países, con 500 millones de hablantes nativos, el español tiene el plus de que es una lengua fonética, es decir, las palabras se pronuncian tal como se escriben, facilitando su enseñanza.

¿Cuáles son los idiomas más fáciles de aprender si se habla español?

De acuerdo con ‘Berlitz’, página de idiomas, la lista de lenguas más fáciles de aprender para un hispanohablante es encabezada por el italiano porque “su vocabulario y gramática guardan grandes similitudes con el español”; además, la pronunciación resulta demasiado sencilla y sus términos son fácilmente reconocibles.

En segunda posición se encuentra el portugués, “otra lengua romance que comparte profundas raíces históricas con el español”, agrega la entidad; por lo tanto, estas lenguas son mutuamente inteligibles, haciendo que los hispanohablantes tengan “ventaja para aprender portugués”. Ahora bien, al igual que el español, las letras de este idioma sonarían casi siempre como se escriben y sus reglas de acentuación no serían muy complicadas, de acuerdo con lo indicado por ‘Santander Smart Bank’.

Seguido a estos dos, está para sorpresa de muchos el francés, debido a que tanto el vocabulario como la gramática “son muy similares a los del español por sus orígenes romances comunes”, sugiere ‘Berlitz’; sin embargo, la pronunciación puede ser difícil a raíz de los sonidos nasales propios del idioma.

Finalmente, para cerrar la lista se encuentra el rumano, una lengua “de influencia eslava que tiene numerosas similitudes con el español, por lo que es relativamente fácil de entender para los hispanohablantes”, afirma la academia. Asimismo, tanto su vocabulario como su gramática llegan a compartir similitudes con otras lenguas románicas, haciendo que su aprendizaje sea más sencillo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad