“El legado del papa Francisco fue una Iglesia de diálogo con el mundo”: cardenal Luis José Rueda
El cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, habló en La W a propósito de la muerte del papa Francisco.

“El legado del papa Francisco fue una Iglesia de diálogo con el mundo”: cardenal Luis José Rueda
05:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis José Rueda Aparicio, designado por el papa Francisco como cardenal de Colombia. (Colprensa-John Paz)
En diálogo con La W, el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, habló a propósito del legado del papa Francisco tras conocerse la noticia de su muerte a sus 88 años, la cual fue anunciada este 21 de abril.
Más información
Para el cardenal Rueda, Francisco deja “un testimonio de vida cristiana”, pues fue “un ser humano que asumió el evangelio, siguió a Jesucristo desde su juventud y, hasta ayer, todavía se sentía cercano celebrando con la Pascua de todos los creyentes en la Plaza de San Pedro”.
En cuanto a cuál será el futuro de las reformas que impulsó Francisco desde su pontificado, el cardenal Rueda advirtió que este “sembró una semilla de renovación en el Espíritu Santo para toda la Iglesia en distintos ámbitos de relacionamiento con la humanidad”, por lo que dejó “sentadas las bases de una Iglesia que busca ser dócil al Espíritu Santo y servir a la humanidad en nombre de Jesucristo”.
Por otro lado, sobre su rol como el único colombiano que estará haciendo parte del próximo cónclave en la elección del sucesor de Francisco, el arzobispo de Bogotá señaló: “Por ahora, lo que debemos hacer es por la gratitud, por ese gran amor que le tenemos al papa latinoamericano: orar por él, por su eterno descanso”.
Acerca de cuál fue la mayor herencia espiritual y pastoral del papa Francisco en la Iglesia y qué desafío tendrá el próximo pontífice, el cardenal respondió: “El gran legado del papa Francisco fue esa evangelización con gozo, misericordia, cercanía y ternura (…) él hablaba de la cercanía, de tocar las llagas de Cristo. Fue una Iglesia con los pobres, una de la esperanza, de diálogo con el mundo”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles