Tendencias

Estas serían las cinco especies de arañas más peligrosas del mundo: dos se encuentran en Colombia

Estas arañas son clasificadas como de consideración médica en caso de que un humano sea picado por alguna de ellas.

Araña bananera imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Araña bananera imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Joao Paulo Burini

La vida abunda en nuestro planeta, pues a lo largo y ancho de toda la Tierra existen millones de especies de animales tanto terrestres, como acuáticas y aéreas.

Así mismo, cada especie tiene características especiales que las diferencia de las demás, por ejemplo los colores, la piel, su alimentación o incluso las que poseen o no, veneno.

De este modo, esas especies logran evitar a sus depredadores y también, casar a sus presas para alimentarse y subsistir.

Ahora, al ser venenosos, estos animales pueden llegar a convertirse de consideración médica por su capacidad tóxica del veneno que pueden inyectar al ser humano.

Y es que a lo largo y ancho de la Tierra hay animales que tienen más fama que otros en lo que respecta al veneno, y una de estas especies que tienen ese reconocimiento son las arañas.

Por esta razón, en W Radio le contamos cuáles son las cinco arañas más peligrosas, según National Geographic.

Le puede interesar

¿Cuáles serían las cinco arañas más peligrosas del mundo?

Pues bien, la reconocida revista National Geographic, por medio de su página web, listó a las cinco especies de arañas que se pueden considerar como las más peligrosas del mundo debido, principalmente, a su alta toxicidad por su veneno.

La revista destacó que, aunque no sea sencillo identificar a estas especies, es importante que se conozcan las características de estos arácnidos para saber actuar en caso de tener un encuentro con alguno de ellos.

Araña marrón

Esta araña, según menciona la revista, tiene presencia principalmente en Sudamérica. Además, pertenece al género Loxosceles, “todas cuyas especies son venenosas”.

Como dato curioso, explican que a esta araña se le conoce también como ‘araña violín’ debido a que tiene una mancha oscura en forma de violín en el cuerpo.

Explican que el veneno de este animal “tiene propiedades necrotizantes (mata los tejidos), hemolíticas (mata los glóbulos rojos), vasculíticas y coagulantes, lo que puede provocar necrosis cutánea, ictericia, insuficiencia renal e incluso la muerte".

Araña bananera o armadeira

Otra araña que es bastante peligrosa, es la araña bananera, conocida con este nombre debido a que suele encontrarse en las hojas de plátano.

“Esta especie tiene una postura de defensa agresiva, en la que levanta sus patas delanteras en alto cuando se siente amenazada", dice la revista.

Así mismo, explican que esta especie es muy venenosa para los humanos. “El Libro Guinness de los récords la consideran una de las arañas más mortíferas del mundo“.

Y ese título es porque, según mencionan, “las hembras tienen un veneno más tóxico que los machos, y una mordedura puede causar un aumento de la presión arterial, fiebre, vómitos, sudoración y dificultades respiratorias. En casos extremos, la picadura de esta araña puede provocar parálisis, paro cardíaco y muerte si no se trata“.

Según explica la Universidad de Antioquia, esta especie se puede encontrar en Colombia.

Viuda negra americana

El nombre lo dice todo, pues es una de las arañas peligrosas y venenosas más conocidas en el mundo.

“Es una especie que puede encontrarse en Estados Unidos, así como en partes de Canadá, en casi todos los países latinoamericanos, entre esos Colombia, y la India”, dice la revista.

National Geographic explica que “las hembras son las más peligrosas” y reciben el nombre de ‘viuda’ porque matan y se comen a los machos luego del apareamiento.

“El veneno de la viuda negra es una neurotoxina que produce dolor en el lugar de la picadura y luego se extiende al pecho, el abdomen o todo el cuerpo, causando dolor muscular intenso, calambres, náuseas y parálisis leve del diafragma, lo que dificulta la respiración", explican.

Araña de lomo rojo

Esta araña “también tiene un veneno muy peligroso para el ser humano”, dice NatGeo.

“El veneno de esta araña es una mezcla de neurotoxinas llamadas alfa-latrotoxinas, que provocan dolor, sudoración, taquicardia e inflamación de los ganglios linfáticos“, dijeron.

Araña de tela de embudo de Sídney

Finalmente, como lo dice su nombre, esta araña australiana es “considerada una de las arañas más venenosas y agresivas del mundo”.

Debido a que esta especie es muy defensiva "puede picar varias veces en un solo ataque. La mordedura en sí es muy dolorosa y los síntomas pueden aparecer rápidamente. Si no se trata, puede provocar una enfermedad grave e incluso la muerte“.

Si desea conocer más información sobre estas arañas, haga clic aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad