Actualidad

ICA informó que ya hay fecha para iniciar con el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa

El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa se realizará entre el 5 de abril y el 21 de junio del presente año.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Catherine Falls Commercial

Desde el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se informó que el próximo 5 de mayo se dará inició a la vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre en el territorio nacional, allí se espera que aproximadamente 30 millones de bovinos y bufalinos sean inmunizados, así mismo, se confirmó que ese primer ciclo de vacunación irá hasta el 21 de junio del presente año.

El ICA como autoridad fitosanitaria de Colombia explicó que “la medida tiene como propósito mantener la sanidad animal del país y la generación de alimentos sanos de origen animal para el consumo humano, la seguridad alimentaria, dinamizar el comercio regional de ganado y fortalecer el acceso a los mercados del mundo de la ganadería colombiana”.

La medida que quedó en firme a través de una resolución del pasado 15 de abril, aseguró que las disposiciones establecidas en la misma son aplicables a las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA), Fedegán y a los responsables sanitarios de los animales de las especies bovina y bufalina existentes en el territorio nacional, en las fechas programadas por el proyecto local correspondiente al lugar de ubicación del predio.

Seguido a esto, se dejó claro que “se exceptúa del ámbito de aplicación para vacunación de fiebre aftosa, a las especies bovinas y bufalinas que estén ubicadas en las zonas declaradas libres de fiebre aftosa sin vacunación las cuales se encuentran en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo y el Urabá chocoano, conformado por los municipios de Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién (margen izquierda del río Atrato), Juradó, Riosucio (margen izquierda del río Atrato) y Unguía”.

Por otro lado, se exceptúan las especies bovinas y bufalinas ubicadas en los departamentos de Amazonas, Vaupés y el municipio de Miraflores en el departamento de Guaviare, con la finalidad de avanzar hacia la creación de una nueva zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Fedegán se mantiene como el responsable del proceso de vacunación en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad