La orden es actuar con todas las capacidades si hay disidencias de las Farc armadas: MinDefensa
El ministro de Defensa reiteró que el decreto que suspende operaciones ofensivas es solamente para las disidencias de alias ‘Calarcá‘, pero que esto no significa que las Fuerzas Militares estén maniatadas.

Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reiteró que ha habido desinformación por el decreto 0448 de 2025 que suspende las operaciones ofensivas contra las disidencias de alias ‘Calarcá‘, asegurando que en ningún momento implica que se deba parar todas las acciones para cumplir con el mandato constitucional de proteger a la población civil.
Fue enfático en señalar que si fuerza pública se encuentra con alguna disidencia armada, lo que representa una amenaza, y no sabe a cuál grupo pertenece, la orden es: “actuar con todas las capacidades y la fuerza legítima del Estado, incluso, desarrollar un combate si está en grave riesgo su vida”.
Luego de actuar, explicó, se revisará de cuál disidencia se trataba.
Esto porque, aunque está el decreto que suspende las operaciones ofensivas, debe haber un buen comportamiento por parte de las disidencias de alias ‘Calarcá’ para seguir los diálogos de paz.
El ministro insistió que estas disidencias solo representan el 11 % del total de los grupos existentes, por lo que, “quiere decir que contra el 89 % se mantienen absolutamente las operaciones ofensivas”. Y aseguró que todo el “ímpetu” se mantiene también contra el Clan del Golfo y contra el ELN.
El ministro Sánchez explicó que actualmente hay cinco grupos de disidencias que tienen interés en el narcotráfico. Las principales son: las de alias ‘Mordisco’, las de alias ‘Calarcá‘, las de la ‘Segunda Marquetalia’ de alias ‘Iván Márquez’, “que no sabemos si está vivo o está muerto”.
“Pero ahora surgió otra disidencia de las Farc que se llama la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano que se desprendió de la segunda Marquetalia y que delinque en el Putumayo y en Nariño. Y las disidencias del Frente 57 que delinquen entre Cauca y Valle del Cauca”, dijo.