Pajarito y La Victoria en Boyacá, están en emergencia por ola invernal
Las lluvias de los últimos días en estos dos municipios del departamento han provocado deslizamiento de tierras e inundaciones en vías.

Las fuertes lluvias en el municipio de La Victoria, Boyacá, Han ocasionado el cierre de algunas vías principales y terciarias / Foto: Alcaldía de La Victoria.
Tunja
En los últimos días se han intensificado las lluvias en varias regiones del departamento de Boyacá, lo que ha generado situaciones críticas en municipios como Pajarito y La Victoria, donde la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) de Boyacá ha desplegado acciones inmediatas de atención y prevención.
En Pajarito, municipio ubicado en la provincia de La Libertad, se han activado intervenciones con maquinaria amarilla en zonas cercanas al casco urbano. Según explicó Jaisson Carreño, director de la UAEGRD, el objetivo principal es ejecutar obras de contención para mitigar los riesgos asociados al aumento del caudal del río Cusiana, que atraviesa esta localidad.
“Estamos construyendo jarillones y otras estructuras preventivas que nos permitan proteger a la comunidad ante posibles crecientes súbitas del río, que es bastante caudaloso. Lo que más nos preocupa es resguardar el casco urbano y evitar mayores afectaciones”, indicó Carreño.
Adicionalmente, se ha entregado a la Administración Municipal bolsas tipo big bags, que serán ubicadas en puntos críticos como medida complementaria de protección.
Por su parte, en La Victoria, municipio de la provincia de Occidente, también se han reportado afectaciones por deslizamientos debido a las intensas precipitaciones. Ante la solicitud del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y el alcalde encargado, el departamento destinó maquinaria amarilla tipo retroexcavadora para la remoción de material en vías terciarias, que frecuentemente colapsan durante la temporada de lluvias.
“Es una población pequeña, de sexta categoría y una de las más alejadas del departamento, por eso reforzamos nuestra presencia para apoyar de manera directa cualquier contingencia que se presente”, explicó el director departamental de Gestión del Riesgo.
La entidad también mantiene un monitoreo constante sobre otras zonas vulnerables del departamento, especialmente en las provincias de Occidente, Norte, Gutiérrez, Valderrama, Sugamuxi, Centro, y en los municipios de Puerto Boyacá y Cubará.
Carreño destacó que esta primera temporada de lluvias hace parte del ciclo bimodal, característico en estas regiones del país, donde se presentan dos picos intensos de precipitación durante el año. En contraste, en zonas del Valle de Tenza, al sur del departamento, el patrón es monomodal, con una única temporada de lluvias fuerte al año.
Finalmente, el director señaló que Boyacá ha fortalecido su capacidad de respuesta con la adecuación de maquinaria, convenios interinstitucionales y el alistamiento de ayudas humanitarias alimentarias y no alimentarias, preparándose para atender cualquier eventualidad que se pueda registrar a causa del invierno.