Tendencias

Pilas: Así puede reconocer una estafa a través de WhatsApp

La plataforma de mensajería comparte una serie de recomendaciones para no ser víctima de fraudes al recibir mensajes mediante WhatsApp.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Manuel Breva Colmeiro

WhatsApp se mantiene como una de las apps de mensajería instantánea más populares de Colombia e incluso, del mundo. Su fácil funcionamiento y la cantidad de herramientas que permiten una conexión mucho más personal y directa entre contactos sin importar a la distancia que estén son algunos de los factores principales para mantenerse en tal posición.

Según información de la plataforma de datos Statista, esta app es la más usada de la región en 2025 en cuanto a mensajería con más de 200 millones de usuarios. Por lo tanto, no es de extrañar que cientos de personas estén expuestas a engaños y estafas cuando están usando esta plataforma.

De acuerdo con datos del portal welivesecurity de la empresa de software de ciberseguridad ESET, en promedio 172 personas caen en una estafa cada hora cuando están usando WhatsApp. El modelo más común es el uso de links a páginas con malware que pueden robar información importante de los usuarios.

Algunas de las estrategias más frecuentes usadas por los criminales son las siguientes:

  • Plataformas de compras en línea: Una persona se hace pasar por representante de páginas como Amazon, Mercado Libre, Temu, Shein, entre otras, para pedir información personal.
  • Grandes marcas reconocidas: Otros estafadores envían supuestos comunicados de empresas famosas como Facebook, Google y hasta el mismo WhatsApp, solicitando que el usuario acceda a links peligrosos.
  • Reclutadoras de empleo: Algunos actores mailiciosos se presentan como agentes de empleo quienes supuestamente han tenido acceso a su hoja de vida y están interesados en contratarlo. Usualmente llaman la atención ofreciendo cantidades exorbitantes de dinero y pidiendo seguir una serie de pasos.

Cabe mencionar que estas no son las únicas estrategias de engaño y los estafadores recurren a diversas modalidades con el pasar del tiempo. Es recomendable estar preparado para todo tipo de fraude en las plataformas digitales que soliciten información personal o financiera.

¿Cómo reconocer una posible estafa en WhatsApp?

Si bien existe un sinfín de modelos de estafa, WhatsApp comparte una serie de características a tener en cuenta para evitar caer ante mensajes sospechosos y fraudulentos:

  • Errores ortográficos o gramaticales
  • Solicitudes para abrir un enlace, activar nuevas funciones a través de un enlace o descargar una aplicación
  • Solicitudes para que compartir información personal, como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, fecha de nacimiento o contraseñas
  • Solicitudes para que reenviar un mensaje
  • Solicitud de dinero o reclamo de que es necesario pagar para usar WhatsApp
  • El estafador finge ser algún conocido o familiar.
  • Mensajes que hacen referencia a la lotería, el juego, un empleo, una inversión o un préstamo.
  • Un desconocido inicia un chat supuestamente amistoso para ganar confianza antes de pedir información personal.

Un detalle de vital importancia a la hora de reconocer estafas es no aceptar invitaciones o solicitudes de números desconocidos. En todo caso, WhatsApp ofrece información para reconocer al remitente como una confirmación de si es un contacto registrado, si hay grupos en común o si su número está registrado en otro país.

En caso de dar con un mensaje sospechoso, WhatsApp recomienda evitar abrir el chat u oprimir link desconocidos. También es importante que no reenvíe ni comparta el mensaje.

Si no tiene certeza de la identidad del remitente, la plataforma recomienda confirmar mediante preguntas personales, videollamadas o comunicándose directamente con el conocido en persona.

Si ha reconocido el mensaje como una estafa puede eliminar el mensaje. También puede reportar y bloquear al remitente, según recomienda WhatsApp.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad