Internacional

Sheinbaum reconoció que en su llamada con Trump no llegó a un acuerdo sobre los aranceles

Tras la llamada, Sheinbaum aceptó que “no se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación, tanto a nivel secretarías, de Comercio (de EE.UU.) y Economía (de México), como a nivel presidentes”.

Sheinbaum y Trump. Foto:  JULIO CESAR AGUILAR/AFP/ SAUL LOEB /via Getty Images.

Sheinbaum y Trump. Foto: JULIO CESAR AGUILAR/AFP/ SAUL LOEB /via Getty Images.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este lunes, 21 de abril, que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump, su homólogo de Estados Unidos, no llegó a un acuerdo para reducir los aranceles al acero, el aluminio y la industria automotriz.

Lea también:

Estamos platicando (conversando) sobre el tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, reveló la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana, quien calificó de “muy productiva” la llamada del miércoles 16 de abril, aceptó que “no se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación, tanto a nivel secretarías, de Comercio (de EE.UU.) y Economía (de México), como a nivel presidentes”.

Sheinbaum indicó que busca un trato similar para los vehículos y los metales en la política comercial de Trump, quien el 2 de abril eximió de los aranceles globales a los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero dejó una tasa del 25% al acero, el aluminio, los automóviles y los productos fuera del acuerdo.

“Nuestro planteamiento es, igual que en los otros casos, que en el caso de lo que entra por el tratado de libre comercial sea cero aranceles”, mencionó la mandataria.

La presidenta recordó a Trump que México es deficitario en el comercio de acero y aluminio con Estados Unidos porque importa más de lo que exporta.

“En automotriz, no quisiera adelantar más, pero siempre (hago) la defensa de México de las exportaciones y de lo importante que es el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá para los tres países, entonces eso en general son nuestros argumentos”, sostuvo Sheinbaum.

La mandataria, quien no dio más detalles, también abordó con el líder estadounidense los próximos aranceles de casi un 21% al tomate mexicano, por acusaciones de ‘dumping’, y el cumplimiento de México al Tratado de Aguas binacional de 1944, pues Texas acusa al Gobierno mexicano de incumplir con la entrega del líquido vital.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad