¿Alocución presidencial de Petro fue un consejo de ministros disfrazado? Congresistas debaten
Los senadores Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, y Martha Peralta, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W.

¿Alocución presidencial de Petro fue un consejo de ministros disfrazado? Congresistas debaten
27:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miguel Uribe y Martha Peralta. Foto: Proporcionada por Laura Duarte
Durante la noche del 21 de abril, el presidente Gustavo Petro ofreció una alocución presidencial en canales públicos y privados que ha generado una fuerte polémica, pues hay quienes se han referido a la intervención del mandatario como un consejo de ministros disfrazado de alocución. Esto, luego de que el Consejo de Estado hubiese ordenado a la Presidencia no transmitir consejos de ministros en televisión privada.
Lea también:
Al respecto, los senadores Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático y Martha Peralta, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W y respondieron si el presidente Petro estaría incumpliendo la orden del Consejo de Estado.
“Es evidente que el día de ayer, Petro hace una alocución en los términos que el mismo Consejo de Estado había establecido que no debía hacerlo. Lo que busca Gustavo Petro con este tipo de alocuciones y transmisiones es monopolizar la agenda informativa”, dijo el senador uribista.
Por su parte, la senadora Martha Peralta defendió la legalidad de la intervención presidencial: “Realmente creo que hay una confusión, el señor presidente acata y respeta las órdenes judiciales y eso es lo que hemos hecho (...) Aquí no hubo ninguna transmisión del consejo de ministros, que empezó luego de la alocución presidencial, en canales públicos”, indicó.
El mandatario aseguró ayer 21 de abril desde esa alocución que el Consejo de Estado busca censurarlo. Al respecto, Miguel Uribe señaló que “si un presidente ha tenido acceso a los medios y a todas las herramientas para comunicar, es Gustavo Petro. Es él quien ha promovido la censura cuando ataca a periodistas o medios que no coinciden con él”.
Peralta, por el contrario, dijo que “lo que se pretende realmente es callar al presidente y que el pueblo colombiano no conozca la verdad”. También cuestionó la presunta doble moral de la oposición, pues no cuestionaron las transmisiones del expresidente Iván Duque durante la pandemia del COVID-19.
“Sí ha existido un presidente que utilizaba los medios de comunicación fue Duque. Entonces no diga que no conoce un presidente que haya utilizado los medios para, incluso, decir bobadas”, agregó.
Escuche esta entrevista en La W:
¿Alocución presidencial de Petro fue un consejo de ministros disfrazado? Congresistas debaten
27:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles