Tendencias

Así puede obtener su cédula colombiana en Canadá: Consulado de Colombia en Montreal explica trámite

Cualquier colombiano que esté de visita o residiendo en Canadá puede solicitar su cédula de ciudadanía sin tener que regresar a Colombia.

Montreal, Canadá, y bandera de colombia. Fotos: Getty Images / Walter Bibikow y Simon McGill

Montreal, Canadá, y bandera de colombia. Fotos: Getty Images / Walter Bibikow y Simon McGill

Uno de los documentos más importantes para cualquier persona de Colombia es la cédula de ciudadanía. Este documento no solo certifica su nacionalidad, también es clave para diversos trámites gubernamentales tanto dentro del país como en el extranjero.

Lea también:

Si bien puede ser bastante fácil acceder a este documento si se está residiendo en Colombia a la hora de hacer el trámite, no es tan accesible cuando se está fuera del país.

En el caso particular de Canadá, los colombianos que requieran tramitar su cédula de ciudadanía desde el extranjero cuentan con una serie de herramientas que pueden ayudar a facilitar todo el proceso.

¿Cómo tramitar la cédula colombiana desde Canadá?

Según lo aclara el consulado de Colombia en Montreal, es posible que los colombianos puedan solicitar su cédula de ciudadanía desde Canadá haciendo el trámite de manera presencial en el consulado.

Ciudadanos que sean colombianos de nacimiento o por adopción pueden solicitar la cédula por primera vez acercándose al consulado y cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Presentarse en persona.
  • Tener 18 años ya cumplidos.
  • Presentar copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento. En caso de adopción, presentar la carta de naturaleza o la resolución de inscripción.
  • Conocer el RH y grupo sanguíneo.

En el caso de ya haber tramitado previamente la cédula y necesitar un duplicado, la persona puede hacer el trámite tanto en línea como de manera presencial.

Para los trámites en línea el proceso se puede realizar desde la página web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil haciendo clic aquí, completando el proceso con un pago electrónico mediante PSE desde una cuenta en Colombia.

En el caso del trámite presencial, es necesario acercarse al consulado cumpliendo los requisitos y siguiendo los pasos a continuación:

  • Presentarse personalmente al consulado.
  • Informar el número de la cédula de ciudadanía.
  • Presentar un documento que lo identifique como colombiano.
  • Mencione su RH y grupo sanguíneo correspondiente.
  • Complete la consignación o pago del valor correspondiente al duplicado del documento según indique la oficina consular.

Según lo aclara el consulado de Colombia en Montreal, se puede solicitar la cédula de ciudadanía digital siguiendo los pasos ya mencionados, aclarando la intención de tramitar la versión digital del documento. Si se trata de un proceso de renovación el trámite es gratuito, de lo contrario el solicitante tendrá que pagar el valor correspondiente al proceso que requiere.

En caso de necesitar hacer estos trámites, se recomienda igualmente dirigirse en persona al consulado más cercano para recibir una asesoría y conocer en detalle todos los elementos del proceso de acuerdos a sus condiciones personales.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad