Autoridades de Haití expresaron su tristeza por la muerte del papa Francisco
El organismo de máxima dirección en Haití agregó expresa sus más sinceras condolencias a la Iglesia católica en nombre del pueblo haitiano, a la comunidad cristiana de Haití, así como a la Santa Sede.

Papa Francisco en el balcón de la Plaza de San Pedro. FOTO: Franco Origlia/Getty Images
El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresó su tristeza por el fallecimiento este lunes 21 de abril de su santidad el papa Francisco, “respetado guía espiritual” y “ardiente defensor” de la dignidad humana.
El CPT afirmó en un comunicado que el papa Francisco, a lo largo de su pontificado, supo llevar una voz de paz, justicia y compasión, hablando al corazón de todos, más allá de las creencias.
“Su compromiso con los más vulnerables, su humildad y su fe en la humanidad quedarán grabados en la memoria colectiva”, expresó el documento.
Lea también:
- El papa Francisco dejó en el testamento su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
- Frases del papa Francisco que revolucionaron la iglesia Católica: las 10 más memorables
- ¿De qué murió el papa Francisco? Esto reveló el acta de defunción del Vaticano
- La directora de la OIM alertó que Haití enfrenta una crisis extrema y exige al mundo actuar
El organismo de máxima dirección en Haití agregó que, en este momento de duelo, expresa sus más sinceras condolencias a la Iglesia católica en nombre del pueblo haitiano, a la comunidad cristiana de Haití, así como a la Santa Sede.
“Que su legado continúe inspirando al mundo”, concluyó la información.
El papa falleció a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según el parte de defunción, constatada mediante un electrocardiograma, y que fue publicado por el Vaticano.
El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certificó que Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles