Regiones

Autoridades desmienten panfleto sobre supuesto paro armado en Córdoba y Sucre

La Policía en Córdoba insistió en que el documento intimidante sería falso.

Autoridades desmienten panfleto sobre supuesto paro armado en Córdoba y Sucre. Foto: cortesía MEBAR (referencia).

Autoridades desmienten panfleto sobre supuesto paro armado en Córdoba y Sucre. Foto: cortesía MEBAR (referencia).

Montería

A través de un comunicado, la Policía en el departamento de Córdoba desmintió un panfleto que ha circulado en redes sociales, en el que se advierte de un supuesto paro armado en este territorio y Sucre por parte del Clan del Golfo.

Según lo establecido, este panfleto “es apócrifo, ya que no cuenta con las características de los comunicados que utiliza esta organización criminal”.

Pese a lo indicado, la fuerza pública se mantiene en alerta máxima ante posibles retaliaciones de esta estructura ilegal tras las operaciones adelantadas en el departamento, donde el pasado 5 de abril murió alias ‘Chirimoya’, quinto cabecilla en la línea de mando del Clan del Golfo que delinque en esta sección del país.

Le puede interesar en La W:

Si bien se descarta la autenticidad del panfleto, no se subestima la posibilidad de retaliaciones por parte de este grupo criminal hacia la fuerza pública, la cual se encuentra afectada por las operaciones policiales y militares. Por ello, nos mantenemos en máxima alerta y concentrando todas las capacidades institucionales para proteger a la ciudadanía del departamento de Córdoba”, puntualizó la Policía en Córdoba, en cabeza del coronel Elkin Corredor.

Tras lo expuesto, las autoridades entregaron las siguientes recomendaciones:

1- No compartir mensajes no verificados que puedan generar pánico.

2-Consultar únicamente fuentes oficiales (cuentas de la Policía Nacional @PoliciaDECOR, Ejército y Gobernación de Córdoba).

3- Reportar cualquier contenido sospechoso a las líneas de emergencia 123 o la Línea segura 3227021245, absoluta reserva.

Finalmente, la Policía sostuvo que se vienen adelantando campañas de sensibilización a través de redes sociales y emisoras locales para evitar la propagación de información falsa.

Esta es la segunda vez que circula un panfleto intimidante con las mismas características en el departamento de Córdoba.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad