Corporación Cívica de Caldas denuncia contrato de obra que tiene dos adiciones por $11.000 millones
La obra de la vía que conectaría desde Palestina (Caldas) al Aeropuerto del Café tiene una prórroga de 9 meses.

Terraplén donde se construiría el Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas.
Manizales
El interventor de la obra de la vía que comunica al municipio de Palestina (Caldas) con el proyecto del Aeropuerto del Café, ha realizado algunas advertencias como un posible incumplimiento del contratista por retrasos en la ejecución, así como por el no pago a proveedores y la falta de aportes a la seguridad social de los trabajadores.
Además, el proyecto ha requerido ajustes de diseño, ha enfrentado dificultades ambientales, problemas para la disposición de residuos y gestión predial, situaciones que han afectado el desarrollo de la obra. Pamela Jaramillo, directora ejecutiva de la Corporación Cívica de Caldas (CCC) pide a la Gobernación de Caldas a tomar medidas para garantizar la ejecución.
“El contrato inicial firmado en abril de 2022 que fue suscrito por un valor de $ 62.707 millones, ha tenido dos adiciones por más de $ 11.000 millones elevando el valor actual del contrato a $ 73.906 millones, un 18 % más de lo inicialmente contratado, sin contar la fecha de finalización que se ha extendido nueve meses hasta julio de 2025, la cual no podría cumplirse, según el interventor. La obra inició 18 meses después de la firma del contrato”.
Jaramillo, agrega que los informes de la interventoría evidencian un atraso significativo pasando del 17.5 % al 22.4 % en pocas semanas atribuyendo a las condiciones climáticas, la falta de entrega de predios e incumplimientos contractuales las causantes de lo sucedido.
La Corporación Cívica de Caldas solicitará a la Contraloría General de la República un control preventivo, dado que el proyecto se financia con recursos de la Nación, a través del Sistema General de Regalías y presenta serias alertas que comprometen su desarrollo.