¿El presidente puede usar los canales privados cuando quiera para hacer alocuciones? CRC responde
Claudia Ximena Bustamante, presidenta de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, explicó en La W que las alocuciones deben ser justificadas y no pueden usarse para transmitir consejos de ministros.

¿El presidente puede usar los canales privados cuando quiera para hacer alocuciónes? CRC responde
10:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Presidencia de Colombia
La presidenta de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), Claudia Ximena Bustamante, habló La W sobre la polémica por el uso de los canales privados para transmitir mensajes presidenciales que no son alocuciones oficiales ni consejos de ministros
“Efectivamente, la ley permite que el presidente se dirija al país a través de los canales de televisión abierta”, dijo Bustamante, pero aclaró que “no es una facultad ilimitada” y que debe usarse con justificación y proporcionalidad
La discusión se reactivó después de que el Consejo de Estado advirtiera que no se pueden usar estos espacios para emitir consejos de ministros porque eso afecta el pluralismo informativo y el derecho de los ciudadanos a tener diferentes puntos de vista.
Lea también:
Bustamante explicó que la CRC no autoriza ni regula el contenido de las alocuciones, simplemente hace una gestión de buena fe, “si nos dicen que es un mensaje personal con temas urgentes de interés público y no es un consejo de ministros nosotros lo remitimos a los canales”
Según la comisionada, tras el fallo del Consejo de Estado del 11 de abril, se creó un nuevo formato para que Presidencia diga claramente si cumple con los requisitos para una alocución y si se trata o no de un consejo de ministros
“El DAPRE nos dijo que no era un consejo de ministros y que sí cumplía con esos criterios era un mensaje personal del presidente sobre la emergencia sanitaria”, señaló Bustamante
Sobre si una alocución puede durar hasta dos horas como ocurrió recientemente aclaró que “no existe ninguna norma que defina expresamente cuál es ese periodo de tiempo” aunque insistió en que las intervenciones deben ser proporcionales y justificadas.
También habló sobre el impacto económico en los canales privados, asegurando que “son empresas con un fin comercial, si consideran que hay un daño pueden acudir ante el juez para que analice si hay una afectación”
Bustamante cerró diciendo que el Gobierno tiene otras vías para comunicarse con la ciudadanía como los canales públicos o los espacios institucionales.
“Existen diferentes maneras de que la televisión sea utilizada de manera propicia para entregar a los ciudadanos esa información relevante”, cerró.
Escuche la entrevista completa en La W:
¿El presidente puede usar los canales privados cuando quiera para hacer alocuciónes? CRC responde
10:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles