“Es una forma de violentar”: presidente del Consejo de Estado a Petro tras acusarlos de “censura”
En diálogo con La W, el magistrado Luis Alberto Álvarez precisó que la reserva de los consejos de ministros, dispuesta por ley, se encuentra vigente y añadió que a su juicio la nulidad planteada por la presidencia de la República no existió.

“Es una forma de violentar”: presidente del Consejo de Estado a Petro tras acusarlos de “censura”
13:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Alberto Álvarez y Gustavo Petro. Fotos: Consejo de Estado / (Colprensa - Catalina Olaya)
En entrevista con La W, el presidente del Consejo de Estado, magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, se refirió a las declaraciones de las últimas horas durante la alocución presidencial del presidente Gustavo Petro, en donde el jefe de Estado volvió a arremeter contra el alto tribunal y lo acusó de estar “censurándolo”.
Según Álvarez, ese tipo de expresiones son otra forma de “violentar” a la justicia.
Vea aquí
"Yo sí lamento que sí se descalifique, creo que cada vez que hay una descalificación de la función judicial en Colombia se afecta por supuesto el decoro, la independencia judicial, que no conviene en un país donde hay tantos signos de violencia y esta es una forma también de violentar el derecho de una rama del poder público a emitir fallos autónomos e independientes" sentenció el presidente Álvarez Parra.
Incluso, el magistrado aseveró que usar la expresión “censura” no procede por cuanto "es siempre persecución, aniquilamiento del derecho a pensar y opinar y en la historia del país hemos asistido a momentos donde la censura, la posibilidad de reunirse se ha presentado y creo que circunstancias de ese carácter no pueden ubicarse en este fallo de tutela”.
Frente a la solicitud de nulidad planteada por la Presidencia de la República contra el fallo que reguló y prohibió la transmisión de los consejos de ministros, planteando que no se vinculó al presidente Petro, pero sí se le dieron órdenes al momento de fallar, el presidente del Consejo de Estado indicó que a su juicio dicha vulneración no existió.
"El Gobierno y la representación judicial de la presidencia tuvo el derecho y así lo ejerció, de responder la tutela antes de que se profiriera la decisión, de manera que a mi modo de ver no hay ninguna vulneración de ese derecho" afirmó el presidente Álvarez.
El magistrado Luis Alberto Álvarez precisó que la tutela solamente buscó proteger los derechos de la accionante de la tutela, y que en dado caso se tendrá que revisar si el presidente no cumplió lo ordenado y se procede a abrir un incidente de desacato debido a la extensa alocución de este lunes.
“Las consecuencias están dadas según el decreto 2591, unas consecuencias de tipo pecuniario y en el peor de los casos un arresto de la autoridad”, dijo.
“Es una forma de violentar”: presidente del Consejo de Estado a Petro tras acusarlos de “censura”
13:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles