“Esto no se resuelve con populismo”: Cabal lanzó duras críticas a la consulta popular de Petro
La senadora María Fernanda Cabal aseguró que, como están planteadas las preguntas de la consulta, se impulsa la informalidad laboral.

“Esto no se resuelve con populismo”: Cabal lanzó duras críticas a la consulta popular de Petro
08:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Fernanda Cabal
En entrevista en La W, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, lanzó duras críticas contra la propuesta de consulta popular del presidente Gustavo Petro, luego de que se conocieran este 22 abril las 12 preguntas planteadas para abordar la reforma laboral que se hundió en el Senado.
“¿Cómo va uno a preguntarle a alguien si quiere ser bonita, rica, conseguirse un novio que la quiera? Pues esas son las preguntas”, dijo Cabal, cuestionando el enfoque de la consulta y sugiriendo que todo el mundo va a responder que sí.
Uno de los puntos que rechazó fue el relacionado con licencias laborales para tratamientos médicos durante el periodo menstrual. “Los derechos ya están adquiridos por salud, el derecho a un tratamiento médico (...) No saben cómo discapacitar más a la mujer, pero cobrárselo al empresario”, afirmó.
Sobre la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral, reconoció la necesidad, pero insistió en que ya existen normas que abordan ese tema.
“Por ejemplo, la discapacidad, que es importante, ya hay una ley. Es el Decreto 392 de 2018, porque lo busqué con base en algunos procesos que ya existen y son de contratación pública. Me parece importante que esa contratación pública que existe para la discapacidad se traslade a las empresas privadas y se les dé un incentivo”, indicó.
En cuanto a los contratos de aprendizaje del SENA, expresó preocupaciones: “Yo creo que la empresa que pueda pagar el salario mínimo lo debería hacer, por supuesto, al pasante del SENA. Lo que yo no sé es si la obligatoriedad de la empresa en el contrato de aprendizaje se mantiene cuando ya hay un contrato laboral donde el empleador pueda cambiarle la función al muchacho que contrate. Eso habría que verlo”.
También se refirió al debate que se abre con la consulta en un año preelectoral. “Vuelve y ponen a los congresistas en amigos o enemigos (...) Y lo difícil es uno salirse de la rotulación de enemigo para explicar un poco más cuál es el peligro. Todos quieren mejores salarios, sí, pero el 90% del tejido empresarial es de micro y pequeña empresa. ¿Quién resiste una transformación de esas? Nadie”, concluyó.
Escuche esta entrevista en La W:
“Esto no se resuelve con populismo”: Cabal lanzó duras críticas a la consulta popular de Petro
08:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles