Fecode denunció estigmatización contra sus dirigentes y pidió protección urgente
Fecode exigió garantías y protección tras señalamientos en redes contra tres de sus dirigentes sindicales, a quienes tildaron de “guerrilleros” por su apoyo al Gobierno.

Fecode- Archivo Colprensa
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), denunció que varios de sus directivos han sido víctimas de señalamientos estigmatizantes a través de redes sociales, lo cual pone en riesgo su integridad personal.
Según el comunicado oficial, las personas afectadas son María Eugenia Londoño, fiscal de Fecode, Miguel Ángel Pardo Romero y Carlos Enrique Rivas Segura, directivo de la CUT.
“Se les ha hecho múltiples señalamientos, específicamente en el marco del apoyo a la campaña del presidente Gustavo Petro, rotulándolos como ‘guerrilleros’, lo cual expone su integridad personal”, advierte la organización sindical.
Más información
Fecode recordó que los tres ya han enfrentado amenazas en el pasado, “recibiendo varias veces amenazas mediante panfletos, mensajes de texto y correos electrónicos”.
La organización respaldó a los dirigentes mencionados y exigió a la Fiscalía, la Policía Nacional, el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección que investiguen lo sucedido y tomen medidas para garantizar la vida e integridad de los afectados.
“El señalamiento estigmatizante ha sido la constante puerta de entrada a la victimización del movimiento sindical”, aseguró Fecode, citando un informe de la Comisión de la Verdad sobre violencia antisindical en Colombia.
Finalmente, Fecode expresó su solidaridad con María Eugenia Londoño, Miguel Ángel Pardo y Carlos Rivas, e hizo un llamado a que se respete su labor como defensores de los derechos del magisterio colombiano.

