Actualidad

¿“Jugadita” de expresidente de 4-72 para tener millonaria indemnización? Contraloría indaga

La W conoció en primicia que al ente de control le llama la atención que se firmara un otrosí al contrato del expresidente de ese operador postal estatal días antes de una reforma estatutaria que quitaba los beneficios convencionales.

Empresa de correos 4-72. Foto: Colprensa

Empresa de correos 4-72. Foto: Colprensa / Colprensa

La W conoció en primicia una denuncia que llegó a la Contraloría y que investiga el ente de control sobre la “jugadita” que habría usado el expresidente del operador postal 4-72, Diego Huertas, para presuntamente extender su permanencia en esa entidad con millonarios beneficios, ante su inminente salida.

Lea también:

Según el ente de control, cuatro días antes de que entrara en vigor una reforma estatutaria cambiando la forma de vinculación del presidente de esa entidad (a término indefinido y sin derecho a beneficios convencionales), se firmó un otrosí al contrato de Huertas cambiando de una vinculación a término indefinido hacia un contrato con duración de dos años.

Al ser desvinculado antes de ese tiempo, habría recibido una indemnización de 600 millones de pesos en septiembre de 2023.

“Esta actuación administrativa derivó en que, al ser desvinculado el señor Diego Fernando Huertas Ortiz antes del vencimiento del nuevo término contractual, la entidad procediera a reconocer y pagar una indemnización por terminación anticipada del contrato. Lo anterior se configura como un hecho que podría comprometer la racionalidad del gasto público y la debida gestión contractual”, se lee en la respuesta del ente de control a la denuncia.

Además de esto, el ente de control asegura que “no se identificó autorización expresa de la Junta Directiva para la suscripción del Otrosí” ni “tampoco se evidencia la existencia de una justificación técnica o jurídica que soporte el cambio en la naturaleza contractual del vínculo laboral del directivo en cuestión. Esta omisión refuerza las dudas en torno a la legalidad, conveniencia y transparencia del procedimiento seguido por la administración”.

Ante ello, La W le consultó a Huertas, quien señaló que nunca hubo una “jugadita”, pues el otrosí a su contrato fue cinco meses después de que la nueva junta tomara la decisión de cambiar al presidente y que hay documentos internos que soportan esto. Aunque se los pedimos, no nos los remitió.

El exfuncionario también afirmó que, en ningún momento, quería quedarse “dos años más o buscar beneficios” y que los resultados en los ocho meses que estuvo dan cuenta de su gestión.

Finalmente, aseveró que la Contraloría debe investigar, pues considera que su salida fue “sin justa causa que costó un dinero a la entidad”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad