Internacional

La OMS anunció una reforma y despidos por los recortes de fondos de EE.UU.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas se ha estado preparando para la retirada total prevista de Estados Unidos, tradicionalmente su mayor contribuyente con diferencia, el próximo mes de enero.

Bandera de OMS y referencia de presupuesto. Foto: FABRICE COFFRINI/AFP y krisanapong detraphiphat vía Getty Images.

Bandera de OMS y referencia de presupuesto. Foto: FABRICE COFFRINI/AFP y krisanapong detraphiphat vía Getty Images.

El director general de la Organización Mundial de la Salud declaró el martes 22 de abril que los recortes de fondos de Estados Unidos dejaron a esta agencia de la ONU con un enorme déficit presupuestario, obligándola a reducir operaciones y despedir personal.

“La repentina pérdida de ingresos nos dejó con una gran brecha salarial y sin otra opción que reducir la escala de nuestro trabajo y personal”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus a los Estados miembros, según una transcripción de la declaración.

Lea también:

La agencia sanitaria de Naciones Unidas se ha estado preparando para la retirada total prevista de Estados Unidos, tradicionalmente su mayor contribuyente con diferencia, el próximo mes de enero.

La administración del presidente Donald Trump también se negó a pagar las cuotas acordadas para 2024 y 2025, además de congelar prácticamente toda la ayuda exterior estadounidense, incluida la destinada a proyectos sanitarios en todo el mundo.

Otros países también redujeron su ayuda exterior.

Ante esta situación, la OMS ha estado reflexionando sobre una nueva estructura organizativa, que Tedros presentó el martes al personal y a los Estados miembros.

“La negativa de Estados Unidos a pagar sus contribuciones prorrateadas para 2024 y 2025, combinada con las reducciones de la ayuda oficial al desarrollo de algunos otros países, significa que nos enfrentamos a un déficit salarial para el bienio 2026-27 de entre 560 y 650 millones de dólares”, reconoció.

El tramo más bajo de ese abanico “representa alrededor del 25% de los gastos de personal” en la actualidad, indicó, señalando no obstante, que “eso no significa necesariamente un recorte del 25% del número de puestos”.

El director general no precisó cuántos empleos se perderán, pero dijo que se espera que el impacto más significativo se sienta en la sede de la organización en Ginebra. “Estamos empezando con reducciones en la alta dirección”.

Estamos reduciendo el equipo de alta dirección en la sede de 12 a 7, y el número de departamentos se reducirá a (más de) la mitad, de 76 a 34”, afirmó Tedros.

“Son decisiones muy dolorosas para todos nosotros”, añadió.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad