Judicial

Luis Carlos Barreto colaborará como testigo en el caso de la UNGRD

Un juzgado avaló el principio de oportunidad al que llegó.

Fiscalía pide cárcel para Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez. Foto: Fiscalía

Fiscalía pide cárcel para Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez. Foto: Fiscalía

Un juez avaló el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía y el ex subdirector de conocimiento de la UNGRD, Luis Carlos Barreto Gantiva.

Barreto se comprometió a entregar información relevante sobre otros hechos de corrupción que al parecer se habrían presentado en el departamento de Santander, la región de La Mojana y otras irregularidades con la Fundación Pintando Huellas.

Le puede interesar:

El juez accedió a la pretensión de autorizar principio de oportunidad en la modalidad de suspensión del procedimiento.

“Barreto deberá colaborar eficazmente para evitar que el delito continúe ejecutándose, o que se realicen otros, además se compromete a servir como testigo de cargo contra los demás procesados, bajo inmunidad total o parcial”, le dijo una fuente a W Radio.

El principio establece la suspensión de la acción penal parcial durante el tiempo de cumplimiento de la matriz de colaboración suscrita por el procesado.

Barreto Gantiva, quien está detenido en la cárcel La Modelo de Bogotá, se compromete a colaborar en la desarticulación de la organización criminal que direccionó la contratación en la UNGRD y además como testigo de cargo en 16 procesos penales contra otras personas involucradas por las irregularidades advertidas en la Unidad. Además, públicamente reconocerá su arrepentimiento y la garantía de no repetición en conductas delictivas.

Como reparación a las comunidades indígenas afectadas en La Guajira ofrecerá capacitaciones para asesorar la formulación de proyectos en temas de aguas, residuos sólidos y energía solar y eólica. De igual forma, acompañará la presentación de los proyectos, redacción de textos, y elaboración de las cartillas y videos que se requieran.

La investigación adelantada por la Fiscalía demostró que, entre julio de 2023 y mayo de 2024, el procesado participó ilegalmente en dos bloques de contratación en la UNGRD. El primero tuvo relación con la reducción de 101.584 millones de pesos de un convenio que tenía la Unidad Riesgo con la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Lo anterior en presunta coordinación con su jefe político, quien para la época de los hechos ejercía como director de una entidad pública.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad