Actualidad

Procuraduría pide condenar al general (r) Iván Ramírez Quintero por otra desaparición forzada

El ministerio público solicitó que el oficial en retiro, condenado ya por la desaparición de Irma Franco, sea sentenciado junto a un coronel por su responsabilidad en el crimen Carlos Augusto Rodríguez en 1985.

General (r) Iván Ramírez Quintero. Foto: JEP.

General (r) Iván Ramírez Quintero. Foto: JEP.

La Procuraduría General de la Nación pidió a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia que condene al general (r) Iván Ramírez Quintero por su responsabilidad en la desaparición forzada de Carlos Augusto Rodríguez Vera, administrador de la cafetería del Palacio de Justicia, durante la retoma de 1985.

El ministerio público solicitó que Ramírez Quintero, condenado ya por la desaparición de la exguerrillera Irma Franco así como también señalado en el marco del plan de exterminio contra la izquierda y ampliamente por paramilitarismo, sea condenado como coautor impropio, al considerar que están dados todos los elementos para acreditar que como comandante del COICI tuvo conocimiento del crimen de Carlos Augusto Rodríguez quien salió vivo del Palacio de Justicia.

Le puede interesar

Lo anterior, a partir de distintas interceptaciones y declaraciones de familiares que permitirían comprobar que sí hubo intención de sustraer de forma definitiva a varias personas de quienes no se ha vuelto a saber nada, tales como Irma Franco y Carlos Augusto Rodríguez, este último a quien de hecho se ve en varios videos saliendo vivo del Palacio como lo comprobaron sus familiares.

“Carlos Augusto Rodríguez sí fue sustraído por la Fuerza Pública del Palacio de Justicia, a continuación estuvo por cuenta de miembros del COICI apostados en el Museo del Florero y que a partir de ahí no se ha vuelto a saber de él en condiciones tales que comprometen la responsabilidad de los miembros del organismo de inteligencia del Ejército destacado por los demandantes” se lee en la solicitud.

Incluso, la Procuraduría criticó la decisión de segunda instancia en la que el Tribunal Superior de Bogotá a pesar de la abundante, a su juicio, evidencia que obra y precedentes de la Corte sobre la desaparición de Rodríguez Vera, haya abstraído a los procesados de cualquier responsabilidad penal cuando eran los responsables de la garantía de vida del señor Rodríguez.

“Resulta inadmisible que coexistan en un mismo escenario judicial y en una misma corporación, como el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, decisiones tan diametralmente opuestas, incluso en lo atinente a la configuración de un delito por el cual el Estado Colombiano ya aceptó su responsabilidad internacional” indicó el ente de control.

Aunado a lo anterior, la Procuraduría lamentó que 40 años después se siga sin definir la responsabilidad total de distintos agentes del estado que cometieron diversidad de crímenes en el marco de su participaron en la retoma del Palacio de Justicia, los cuales para el ente de control ya “asoman indiscutidos”.

Así entonces, el ministerio público solicitó que se condene a Iván Ramírez Quintero y al coronel Fernando Blanco Gómez al darse por probada su responsabilidad en dichos crímenes y cumplidos los requisitos “que la ley y la jurisprudencia han acuñado para la configuración de esa forma de participación criminal” bajo la coautoría.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad