La W RadioLa W Radio

Actualidad

Todos contestarán que sí porque quieren trabajar menos: Mario Hernández por preguntas de consulta

El empresario Mario Hernández respondió en La W su perspectiva sobre las preguntas que propuso el Gobierno Petro para la consulta popular.

Todos contestarán que sí porque quieren trabajar menos: Mario Hernández por preguntas de consulta

Todos contestarán que sí porque quieren trabajar menos: Mario Hernández por preguntas de consulta

02:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mario Hernández | Foto: Colprensa

El empresario Mario Hernández pasó por los micrófonos de La W donde criticó las preguntas que propuso el Gobierno Petro para la consulta popular, considerando que no resuelve los problemas estructurales del sector laboral.

Al consultarle por su opinión sobre la primera pregunta “⁠¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde?”, el empresario decidió no responder el cuestionario, viéndolo innecesario.

“Todo le mundo va a contestar que sí, porque la gente quiere trabajar menos. Pero no estamos hablando de ser más competitivos, más eficientes, ni de acabar con la economía informal, subir el ingreso per cápita, que es lo que de verdad deberíamos ver”, aseguró.

Lea también:

Asimismo, agregó que considera que los ingresos para financiar todo lo que el Gobierno propone serán extraídos de los empresarios y el consumidor.

¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular del Gobierno Petro?

  1. ⁠¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde?
  2. ⁠¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  3. ⁠¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
  4. ⁠¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
  5. ⁠¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  6. ⁠¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  7. ⁠¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  8. ⁠¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  9. ⁠¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
  10. ⁠¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
  11. ⁠¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
  12. ⁠¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

Escuche la entrevista completa en La W:

Todos contestarán que sí porque quieren trabajar menos: Mario Hernández por preguntas de consulta

02:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad