Trabajo en Bogotá: ofrecen 60 vacantes para auxiliares de cocina y seguridad
Los interesados en estos cupos pueden acudir el próximo jueves 24 de abril a la Feria de Empleo. Estos son los detalles.

Imagen de referencia de auxiliares de cocina. Foto: Getty Images. / Maskot
Bogotá
Si usted está buscando trabajo en Bogotá, la Alcaldía, a través del programa ‘Talento Capital’ impulsado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), ha lanzado una oferta de 60 vacantes laborales para auxiliares de cocina y supervisores de seguridad.
Según la entidad, los interesados en estos cupos pueden acudir el próximo jueves 24 de abril de 2025 a la Feria de Empleo con su hoja de vida actualizada para postularse.
Más información
La convocatoria está dirigida a personas a quienes les interese desempeñar “tareas de apoyo en la cocina, ayudando a los chefs y cocineros en la preparación de alimentos”.
Además, se busca a quienes puedan coordinar y dirigir tanto a personal como a guardias de seguridad en un área determinada, “asegurando el cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad, así como la protección de personas y bienes”, según la Secretaría.
Antes de acudir a la Feria de Empleo, los interesados deben diligenciar por internet un formulario habilitado por la SDDE que se encuentra en este enlace.
Los detalles de las vacantes son los siguientes:
- Contrato: Cencosud.
- Lugar: Avenida calle 80 #69Q-50, al Jumbo Calle 80
- Hora: De 2:00 a 4:00 de la tarde
- Requisitos: Llevar la hoja de vida actualizada y el documento de identificación.
¿De cuánto es la liquidación de un año de trabajo con el salario mínimo 2025?
Para resolver esta duda es necesario plantear un ejemplo en el que se tomará el periodo de un (1) año laboral de una persona que gana el salario mínimo: desde el 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025.
En este caso, el trabajador no tomó sus vacaciones legales (15 días hábiles), por lo que este ingreso se verá reflejado en su liquidación.
Como lo manda la ley colombiana, a este empleado se le pagó en el 2024 la prima legal (dividida en junio y en diciembre) con base en el SMMLV de ese año: $1.462.000. Asimismo, en enero de 2025 se le cancelaron los intereses de las cesantías, por lo que ninguno de estos valores entra en la ecuación final.
Con base al salario mínimo de cada año, siendo el de 2025 $1.623.500, a esta persona se le pagarán:
- Cesantías por el tiempo trabajado en 2024 (300 días): $1.218.333
- Vacaciones por el tiempo trabajado en 2024 (300 días): $541.666
- Sueldo de su último mes trabajado (febrero 2025): $1.623.500
- Prima por el tiempo trabajado en 2025 (60 días): $270.583
- Cesantías por el tiempo trabajado en 2025 (60 días): $270.583
- Intereses de cesantías del 2025: $5.412
- Vacaciones por el tiempo trabajado en 2025 (60 días): $118.625
En total, la liquidación de esta persona tras un año trabajado, sin tomar vacaciones y tomando los valores de los SMMLV del 2024 y 2025, es: $4.48.702.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles