Actualidad

Adrián Correa salió de la dirección de la Unidad de Planeación Minero Energética

El ingeniero electricista Manuel Peña Suárez fue nombrado como director encargado de la UPME.

Carlos Adrián Correa. Foto: Unidad de Planeación Minero Energética

Carlos Adrián Correa. Foto: Unidad de Planeación Minero Energética

La Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) anunció cambios en su dirección. Sin mayor aviso se conoció que Adrián Correa, quien estuvo al frente de la entidad por más de dos años, salió de su cargo tras aceptarse su renuncia. En su reemplazo, el Gobierno nombró como director encargado a Manuel Peña Suárez.

Le puede interesar:

Manuel Peña es oriundo de Cúcuta, Norte de Santander, ingeniero electricista de la Universidad Industrial de Santander – UIS, cuenta con una especialización en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica de la Universidad de Los Andes en Bogotá, y una maestría en Economía de la Universidad Javeriana de Bogotá.

En cuanto a su experiencia laboral, “cuenta con más de 30 años, en los cuales se ha desempeñado como experto de la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG; subdirector de Planificación Energética en el Instituto de planificación y promoción de soluciones energéticas, IPSE; jefe de Planeación y subdirector Financiero del Instituto Colombiano de Energía Eléctrica – ICEL. Además, fue funcionario de Centrales Eléctricas de Norte de Santander – CENS”.

Desde la misma UPME se resaltó que “ha trabajado activamente en la formulación y evaluación de proyectos para zonas no interconectadas del país, combinando experiencia en el sector público y privado. Su trayectoria incluye estudios de distribución y generación de energía, así como la creación y operación de empresas comercializadoras, promoviendo la participación del capital privado bajo marcos legales vigentes”.

Por su parte, a través de su cuenta de X, Adrián Correa escribió: “enormes avances para presentarle al país en los 28 meses que estuve al frente de la Unidad de Planeación Minero-Energética. En los próximos días les estaré compartiendo los links para que puedan acceder directamente a los más de 100 planes, documentos, estudios, proyecciones, geoportales, geovisores, tableros, etc. publicados en los últimos dos años y medio por la UPME”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad