Caldas registra 41 homicidios este año, el más reciente ocurrió en el municipio de Belalcázar
La víctima recibió un disparo en su cabeza y las autoridades investigan los móviles del hecho.

Los casos más recientes ocurrieron en los municipios de Supía y Belalcázar, en Caldas.
Manizales
En el asentamiento el Madroño, área rural de Belalcázar (Caldas), donde un hombre identificado como Abel Perdomo Méndez, de 44 años, administrador de la finca La jardinera, fue asesinado con arma de fuego en dicho predio, por lo que las autoridades investigan las causas del caso.
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas, reporta que “los organismos de seguridad adelantan la respectiva indagación, acciones pertinentes y actos urgentes, están encaminando la investigación y, al parecer, hay buenos indicios de conocer quiénes son los presuntos responsables y esperamos lo más pronto resultados efectivos y esclarecer lo acontecido”.
El cadáver fue llevado a medicina legal en Pereira y de esta manera, este es el segundo homicidio que se registra en Belalcázar. El primer homicidio fue el pasado 22 de febrero de este año, en ese mismo corregimiento, un miembro de la comunidad indígena fue asesinado en medio de una riña.
Mientras que en zona rural de Supía, un integrante del resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta fue asesinado, al parecer, también con arma de fuego. Según información oficial, la víctima tenía antecedentes por hurto y, de esta manera, es el cuarto homicidio que se registra en dicho municipio.
Los otros municipios donde se han registrado homicidios son Manizales (8), La Dorada (7), Chinchiná (7), Supía (4), Samaná (3), Neira (2), San José (2), Viterbo (2), Belalcázar (2), Manzanares (1), Palestina (1), Riosucio (1) y Victoria (1).