Corte citó a Alberto Carrasquilla, José Manuel Restrepo y otros exfuncionarios por caso Invías
El alto tribunal investiga una supuesta red de entrega de contratos en dicha entidad, a partir de la matriz de excel que fue entregada por María Alejandra Benavides.

Alberto Carrasquilla, José Manuel Restrepo y Ricardo Bonilla. Foto: Colprensa.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, despacho del magistrado Marco Antonio Rueda, citó a declarar a varios exministros y otros exfuncionarios por cuenta de la investigación preliminar que se adelanta por el caso Invías.
Dicha investigación se relaciona con una supuesta red de entrega de contratos a congresistas, lo cual surgió por la matriz de colaboración entregada por la exasesora del ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, en donde en un excel aparecen distintos nombres de senadores y representantes ligados a la entidad.
Le puede interesar:
En el marco del proceso fueron llamados a rendir declaración jurada como testigos el exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla el próximo 25 de abril desde las 8:30 A.M. en la sede de la Sala de Instrucción. Asimismo, a las 10:30 A.M. será el turno del también exministro José Manuel Restrepo Abondano. En la tarde de ese mismo día deberá asistir el exministro Ricardo Bonilla (2:00 P.M.).
Posteriormente, a las 4:30 P.M., tendrá que declarar como testigo la exministra de Transporte María Constanza García.
El 28 de abril, la ronda de declaraciones juradas ante el despacho de Rueda comenzará a las 8:30 A.M. con el testimonio del exministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Luego, a las 10:30 A.M. deberá presentarse ante la Corte el cuestionado exasesor del Dapre Jaime Ramírez Cobo. A las 4:30 P.M. tendrá que declarar el exministro de Hacienda, Diego Guevara.
El 6 de mayo fueron convocados a rendir declaración el exdirector de Crédito Público, José Roberto Acosta, a las 2:30 P.M., la exjefe de gabinete del exministro Bonilla, Alba Nury Martíne,z y la exasesora María Fernanda Valdés. Dicha jornada culminará con el testimonio jurado de Andrea Ramírez Oliveros, el enlace del exministro Bonilla ante el Congreso y a quien reemplazó María Alejandra Benavides temporalmente.
Finalmente, el 7 de mayo deberá presentarse ante la Sala de Instrucción la exdirectora de Presupuesto General entre 2019 y 2024, Claudia Marcela Numa Páez (8:30 AM), quien habría sido una de las personas que advirtió al Gobierno errores en el presupuesto.
Luego de Numa Páez está citada la exdirectora del Invías, Mercedes Elena Gómez Villamarín, quien estuvo aproximadamente siete meses en el cargo. Gómez deberá declarar a las 10:30 A.M. y posterior a este tendrá que acudir al llamado Juan José Oyuela Soler (2:30 PM), exdirector encargado del Invías en 2023.
La ronda de citaciones concluirá totalmente con el testimonio del exasesor del ministerio del Interior, Kevin Fernando Henao Martínez, quien ha sido mencionado por Olmedo López como un viejo conocido asesor/enlace ante el Congreso durante varias administraciones. Su testimonio será a las 4:30 P.M.