Salud y algo másSalud y algo más

Salud

¿Cuál es la diferencia entre la apnea del sueño y el ronquido? Experta aclaró

Diana Agudelo Urquiso, terapeuta respiratoria, habló en Salud y Algo Más sobre estas condiciones que afectan la calidad de sueño.

¿Cuál es la diferencia entre la apnea del sueño y el ronquido? Experta aclaró

¿Cuál es la diferencia entre la apnea del sueño y el ronquido? Experta aclaró

06:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia Getty Images

Diana Agudelo Urquiso, quien también es experta y pionera en América Latina de terapia en rinosinupatías, aclaró que estas condiciones, aunque son similares, no son iguales. “Es muy diferente hablar de apnea a ronquidos, sí están relacionadas, pero no son lo mismo”.

Precisamente, existen algunos casos en los que las personas con apnea pueden llegar a roncar, aunque en otras, no sucede.

“La apnea es cuando los músculos de la parte superior de la garganta se relajan demasiado y no permiten respirar, pero cuando hablamos de ronquidos, se refiere a la vía aérea superior”, aclaró la terapeuta profesional, dando entender que la apnea proviene de la boca, mientras que los ronquidos de un problema en la nariz.

Lea también:

Ambas condiciones afectan la calidad de sueño de las personas, por ello, la doctora Diana Agudelo hace un llamado a la prevención: “Se empieza a diagnosticar desde las edades muy tempranas, donde les otorgan el tratamiento adecuado. Un sicap es un equipo que maneja presión positiva para poder respirar mejor durante la noche”, comentó la experta.

Ante la pregunta sobre el uso de este equipo, indicó que“hay personas que por lo general deben permanecer con el sipac por muchos años, pues se trata de un suministro de oxigeno para poder dormir mejor”, dijo Agudelo.

Algunas de las consecuencias que puede llegar a presentar una persona con apnea del sueño son: insomnio, pesadillas, ronquidos, somnolencia, mal temperamento e irritabilidad. (...) También se puede incrementar el peso, amanecer con la boca seca, depresión, dolores de cabeza y una enorme cantidad de enfermedades colaterales, derivadas de la mala calidad de sueño de la persona, explicó la profesional.

Escuche la entrevista completa aquí:

¿Cuál es la diferencia entre la apnea del sueño y el ronquido? Experta aclaró

06:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad