Tendencias

El restaurante más antiguo de Colombia tiene más de 200 años y es famoso por importante plato típico

Este histórico local, ubicado en el corazón de Bogotá, ofrece las comidas típicas tal y como se preparaban en la época de la independencia.

Restaurante 'La Puerta Falsa' en Bogotá, Colombia. Foto: Getty Images

Restaurante 'La Puerta Falsa' en Bogotá, Colombia. Foto: Getty Images / anamejia18

Colombia es un país con una riqueza cultural impresionante. Desde las costas de Santa Marta hasta los Llanos Orientales, toda la nación tiene un sinfín de historias que le han dado forma a la identidad de millones de ciudadanos que se enorgullecen de haber nacido aquí.

Lea también:

No es de extrañar que en la capital de la nación se encuentre uno de los espacios con más importancia histórica y cultural, siendo uno de los puntos de encuentro de cientos de personajes que hicieron parte de la formación de la nación como la conocemos hoy en día.

Desde políticos hasta artistas y pensadores, cientos de personajes se han sentado en las sillas de ‘La Puerta Falsa’, el restaurante más antiguo de Colombia y que ha acompañado al país desde sus comienzos.

Con más de 200 años desde su creación, ‘La Puerta Falsa’ se ha consolidado como uno de los puntos turísticos más importantes y reconocidos de Bogotá.

Más de dos siglos de historia y tradición

De acuerdo con registros del Archivo de Bogotá, este lugar comenzó como una ‘aguapanelería’ que sirvió como punto de encuentro para figuras del movimiento independentista tras su creación en el año 1816.

Dicen que para esas épocas el párroco de la capital, Juan Bautista Sacristán y Galiano, discutió con una mujer por haber invitado a unos ciudadanos a un refrigerio sin extenderle a él la invitación. “Si hay viandas, tienen que ser para todos”, dicen que afirmó el sacerdote según relatan documentos del Archivo de Bogotá.

Ese habría sido el punto de comienzo para un ‘salón de onces’ que se ubicó justo al frente de la Catedral Primada de Bogotá. Si bien no tenía un nombre definido, por su ubicación frente a la puerta del costado de la iglesia, la gente empezó a llamarle ‘la aguapanelería de la puerta falsa’. Con el tiempo el nombre se acortó al que conocemos hoy en día.

Desde entonces, este restaurante se ha consolidado como un punto de interés para todo aquel quien quiera experimentar por cuenta propia la gastronomía autóctona de la ciudad, de la misma forma en que llegaron a consumir los próceres de la nación.

Hoy en día, este local es reconocido por platos como sus tradicionales tamales o las clásicas ‘medias nueves’ de chocolate con queso y almojábana. También, para aquellos quienes tengan más hambre, pueden optar por un plato de ajiaco para completar la comida digna de un santafereño de pura cepa.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad