Feria del Libro 2025: Fecha oficial, precio de las entradas, ubicación, invitados y más ¡Entérese!
Este fin de semana dará comienzo una nueva edición de la FILBo en Corferias y ya se conocen los datos principales para que los asistentes se preparen.

Imagen de referencia. Foto: Colprensa - Lina Gasca
Durante las últimas décadas, Bogotá ha sido la anfitriona de uno de los eventos más relevantes no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional. Este evento ha destacado en materia cultural, pero también en su principal rama: literario.
Le puede interesar:
Se trata de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, mejor conocida por sus siglas como FILBo. A este evento asisten cientos de personas interesadas en las diversas dimensiones de la literatura, desde las novelas tradicionales hasta los cómics y novelas gráficas.
Para este 2025, el país invitado de honor será España, quien llegará con la estrategia ‘Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta’, la cual está impulsada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España y Acción Cultural Española.
En cuanto a la temática de esta edición, el portal oficial de la FILBo aclara que “explorará las maneras en que la literatura, la ciencia y el arte abordan el cuerpo como símbolo de identidad, memoria y resistencia”.
¿Cuándo y dónde se realizará la Feria del Libro de Bogotá 2025?
Según lo confirma el portal oficial de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, esta edición 2025 se desarrollará entre los días 26 de abril y 11 de mayo.
Al igual que en ediciones anteriores, el evento se desarrollará en el reciento ferial de Corferias en la carrera 37 N° 24-67.
Los horarios que se manejarán durante esos días están organizados de la siguiente forma:
- Viernes 25 de abril (apertura): 12:00 del mediodía hasta las 8:00 de la noche.
- Domingo a jueves: 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
- Viernes, sábado y festivo (1 de mayo): 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
¿Cuánto vale la entrada a la Feria del Libro 2025?
En cuanto al precio de la entrada, este se determinará según quién esté ingresando al recinto, como se determina a continuación:
- Público general mayor de 12 años: $13.000 COP
- Niños de 6 a 12 años: $10.500 COP
- Estudiantes (Presentando el carné): $11.000 COP
- Niños de 0 a 5 años: ingresan sin costo
¿Qué escritores estarán invitados?
La Feria, organizada por la Cámara Colombiana del Libro, contará con la participación de importantes escritores como:
- La colombiana Laura Restrepo.
- La puertorriqueña Yolanda Arroyo Pizzaro.
- Los argentinos Andrés Neuman y Luis Pecetti.
- El coreano Kim Un-su.
- El alemán Fritz Breithaupt.
- La germano-argentina María Cecilia Barbetta.
- La suiza Dorothée Elmiger.
- La venezolana Arianna de Sousa-García.
- El dominicano Frank Báez.
- La uruguaya Mabel Moraña.
- La estadounidense Elise Kova.
- La italiana Susanna Mattiangeli.
- El cubano Maikel Rodríguez.
Cosas que no se puede perder de la edición 2025 de la FILBo en Bogotá
El evento contará con más de 2.300 actividades y más de 500 expositores.
Vendrán escritores de 24 países como: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Corea, Cuba, Ecuador, EE.UU., España, Francia, Italia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, República Checa, Suiza, Uruguay, Venezuela, India, Reino Unido.
Asimismo, entre sus novedades se encuentran franjas especializadas para distintos públicos, desde la primera infancia hasta los adultos mayores, además de una programación con enfoque en inclusión y accesibilidad.
La Feria también busca responder a los cambios en los hábitos de lectura y consumo cultural, por eso, su crecimiento nacional e internacional ha estado marcado por la incorporación de nuevas narrativas y formato como el auge de la literatura escrita por mujeres, la exploración del cuerpo en la literatura y la convergencia entre la industria editorial y el mundo digital.
Para conocer la programación y más detalles de la FilBo 2025 haga CLIC AQUÍ.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles