Regiones

Incremento patrimonial exponencial de Nicolás Petro fue lícito, según su defensa

El abogado Alejandro Carranza aseguró que dicho aumento de ingresos obedeció a sus honorarios como diputado del Atlántico.

Nicolás Petro | Foto: Colprensa

Nicolás Petro | Foto: Colprensa / Cortesía

Este martes, en la última jornada de la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro, el abogado Alejandro Carranza aseguró que el incremento patrimonial exponencial del exdiputado del Atlántico fue lícito.

De acuerdo con la explicación de Carranza, el aumento de ingresos de Nicolás Petro se generó por sus honorarios en la Asamblea departamental.

Señaló también que, basándose en las certificaciones de ingresos, se podrá demostrar al juez Hugo Carbonó Ariza que el nivel del incremento está justificado y es posible.

Por otro lado, Carranza aseguró que, durante el juicio, se podrá mostrar el patrimonio de Nicolás Petro y su correspondencia con sus gatos, consumo y forma de vida.

Además, el abogado indicó que, la Fiscalía habría omitido las declaraciones de rentas de otros periodos, por lo que mencionó la necesidad de incluir los registros contables.

En ese sentido, explicó que, el incremento justificado será detallado a través de las declaraciones de Nicolás Petro entre 2020 y 2021.

La defensa del exservidor público también aseguró que reprochará la supuesta omisión de rentas de la Fiscalía, que “no se compadece de la verdad fiscal, contable y tributaria”.

“El perito de la Fiscalía pudo justificar el aumento en el haber del acusado y de ahí tomar una postura contable, técnica y científica, a través de las bases de opinión pericial que sí harán una comparación con base en la primera declaración en la que se certifican los ingresos y con esta segunda para mostrarle a su señoría por qué hay un incremento, por qué está justificado y por qué es posible ese nivel de incremento” dijo.

Sobre la supuesta relación de Nicolás Petro con empresas y fundaciones que habrían sido utilizadas para lavar dinero, según el ente investigador, cómo es el caso de la Fundación Conciencia Social, Carranza negó cualquier manejo irregular y su uso para tal objetivo.

En lo que tiene que ver con el Grupo de Energía Delta Limitada, dijo que buscará demostrar, con certificaciones de existencia y representación, que la organización no está vinculada a Petro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad