Actualidad

“Llegó a la presidencia del Senado a burlarse del Gobierno”: Petro a Efraín Cepeda

Efraín Cepeda aseguró en los micrófonos de La W que las preguntas de la consulta popular no están mal, pero ya hay proyectos de ley en el Legislativo trabajando en esas iniciativas.

Efraín Cepeda y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa-Senado) / (Colprensa - Cristian Bayona).

Efraín Cepeda y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa-Senado) / (Colprensa - Cristian Bayona).

Luego de que Efraín Cepeda, presidente del Senado, planteara consensuar las preguntas de la consulta popular para que sean añadidas como preposiciones en los proyectos que cursan en el Congreso de la República, el presidente Petro respondió a través de su cuenta de X. Allí el mandatario hizo varios señalamientos.

Le puede interesar:

Según el presidente Petro, Cepeda tenía dos años para consensuar: “lo pedí de la manera más amable y llegó a la Presidencia del Senado a burlarse del Gobierno y a sabotear todas las reformas sociales en beneficio del pueblo colombiano”.

Sin embargo, Efraín Cepeda dijo en La W que las preguntas no están mal, pero ya hay proyectos de ley en el Legislativo trabajando en esas iniciativas.

“Hay cinco proyectos de ley que están cursando en el Senado que recogen muchas de estas preguntas, vale la pena que los partidos nos reunamos y miremos cómo podemos incorporar más y nos ahorrarnos los 700 mil millones de pesos que le vale al país la consulta, ¿si el Gobierno no tiene dinero para la salud y los medicamentos, entonces de dónde saldría?”

Asimismo, destacó que la reforma laboral se hundió en el Congreso porque no hubo consenso, más no porque no hubiera cosas buenas que rescatar.

“Nos vamos a reunir como bancada conservadora, será consultado por el partido, creo que en muchas cosas hemos estado de acuerdo (…) El Congreso es una rama pública independiente, no es notario del ejecutivo, por eso se han hundido varias reformas, porque no ha habido concertación. El camino es el Congreso y podríamos ver cuáles incorporamos a los proyectos de ley ya existentes, nos ahorramos el dinero y la polarización que generará la consulta”, agregó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad