Así puede consultar los resultados del ICFES: Pasos para encontrar el código de registro y más
Los resultados individuales de las más recientes pruebas Saber 11 2025 se publicarán en los primeros días de junio.

Pruebas Saber 11 ICFES, imagen de referencia. Foto: Getty Images / Alcaldía de Bogotá.
El pasado 6 de abril se llevó a cabo la aplicación de las Pruebas Saber 11 calendario B de 2025 por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES, en las cuales se evaluaron los conocimientos y la preparación académica de cientos de estudiantes a nivel nacional.
Le puede interesar:
Según lo establece el ICFES, la prueba Saber 11 es una herramienta fundamental para que el Estado colombiano tenga conocimiento del nivel de preparación educativa que tienen los estudiantes próximos a graduarse.
Con más de 200 preguntas en total, estos exámenes evalúan los conocimientos relacionados a matemáticas, lectura crítica, ciencias ciudadanas, ciencias naturales, inglés y conocimientos socioeconómicos.
Aquellos quienes quieran averiguar cómo les fue podrán consultarlo el próximo 6 de junio cuando se publicarán oficialmente los resultados individuales.
¿Cómo consultar los resultados de las pruebas Saber 11 - Calendario A?
- Debe ingresar a la página de Icfes haciendo clic aquí o en este link: https://www.icfes.gov.co/
- En la sección de “Consulta tu resultados” presione el botón de ‘Consulta aquí‘.
- Allí debe buscar los resultados de Pruebas Saber 11 y oprimir en la opción de ’2021 en adelante‘.
- Allí debe poner su número de documento de identidad y el número de registro.
- Verificar el captcha.
- Y listo, podrá visualizar su puntaje.
De acuerdo con la entidad, cada estudiante que se inscribe para presentar las Pruebas Saber recibe un número de registro del ICFES, que se suele denominar número SNP (Servicio Nacional de Pruebas).
Este número consta de dos partes: el código del programa es el primero (dos letras y 3 o 5 números); y siete números que componen la segunda parte, que es el código personal.
Sin embargo, hay quienes no conocen el número de registro, dato que requiere la página del ICFES para arrojar los resultados de las pruebas.
¿Cómo averiguar los resultados del ICFES sin el número de registro?
Lo primero que debe saber es que la página del ICFES ofrece diferentes pestañas para la consulta de resultados de las pruebas que realizan; por lo tanto, debe tener presente el examen de su interés para conocer este dato, es decir, Pre Saber, Saber 11°, Validación del Bachillerato Académico, Saber TyT y Saber Pro.
- Ingrese a la página oficial del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) o dé clic aquí: https://www.icfes.gov.co/
- En la pestaña ‘Evaluaciones’, ubique y oprima el examen a consultar; por ejemplo, Saber 11°.
- Una vez adentro, en el menú de la izquierda seleccione el botón ‘Resultados examen’ y luego, cliquee en ‘Resultados individuales’.
- Allí el sistema lo enviará a otra pestaña en la que deberá seleccionar el rango de tiempo en el que presentó la prueba, es decir, si fue de 2014 a 2020 o de 2021 en adelante, entre otras.
Cuando indique la opción adecuada, el sistema le solicitará algunos datos como el tipo y número de documento, la fecha de nacimiento y el número de registro, pero ¿cómo hacer la consulta si no tiene esta última información?, aquí le dejamos el paso a paso.
- Indicar el tipo y número de documento con el que presentó la prueba, sea tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, contraseña, entre otras; después, seleccionar su fecha de nacimiento, llenar el ‘reCAPTCHA’ y dar clic en ‘Entrar’ o ‘Ingresar’.
- Oprima en el ícono de la ‘lupa’ para que el sistema le muestre sus resultados.
- Si necesita descargarlos, tendrá la oportunidad de hacerlo mediante el botón ‘Descargar’ ubicado en la parte inferior de la plataforma y automáticamente quedará guardado en su dispositivo en formato PDF.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles