Ciudades

Boyacá: Asobuencacao de Buenavista recibió apoyo de la ADR para el proceso del cacao

El objetivo es que del proceso del cacao se obtenga licor y manteca. También abrir nuevos mercados y reducir la intermediación.

La Agencia de Desarrollo Rural hizo entrega de maquinaria por $200 millones para el procesamiento del cacao a productores de Buenavista, Boyacá / Foto: Prensa Agencia de Desarrollo Rural.

La Agencia de Desarrollo Rural hizo entrega de maquinaria por $200 millones para el procesamiento del cacao a productores de Buenavista, Boyacá / Foto: Prensa Agencia de Desarrollo Rural.

Buenavista

La Agencia de Desarrollo Rural hizo entrega de maquinaria por más de 200 millones a la Asociación de Cultivadores de Cacao (Asobuencacao) en el municipio de Buenavista, Boyacá. Con esta inversión se permitirá producir licor y manteca de cacao, abrir nuevos mercados y reducir la intermediación.

Fueron 29 cultivadores de Asobuencacao los que recibieron un completo set de maquinaria industrial que les permitirá dar el salto de la venta de grano a la producción de derivados de alto valor agregado y aumentar su autonomía comercial.

Luis Eduardo García, delegado de la Agencia de Desarrollo Rural, señaló que la entrega de esta maquinaria marca un paso decisivo en el fortalecimiento económico de los productores de la asociación.

“Estas son unas buenas noticias para el desarrollo económico de los asociados a Asobuencacao de este prestigioso municipio de Buenavista. Hicimos la entrega de las maquinarias y utensilios por valor de más de $200 millones a esta asociación. Este es un proyecto que llevaba estancado aproximadamente desde el 2021, no avanzaba y con la ayuda del ingeniero César Augusto Pachón logramos sacarlo adelante y hoy se hace la entrega de estos grandes utensilios que permitirán que la asociación y sus asociados puedan tener una economía más estable por medio de la transformación del cacao como el licor de cacao y sus derivados”, indicó García.

La dotación entregada por la Agencia de Desarrollo Rural incluye una tostadora con paila de enfriamiento, descascarilladora, molino en acero inoxidable, refinadora conchadora, mesa vibradora, prensa hidráulica, molino de martillos, refrigeradores industriales, moldes, utensilios de procesamiento y material de empaque.

Con esta dotación de maquinaria, la asociación podrá dejar atrás la venta de grano en bruto y avanzar hacia una producción con valor agregado, lo que se traduce en mayores oportunidades de comercialización, autonomía y estabilidad para las familias cacaoteras del occidente de Boyacá”, agregó Luis Eduardo García.

Por su parte Yolanda Arévalo, representante legal de Asobuencacao, expresó que, tras varios años de trabajo y gestión, el proyecto que inició en 2021 hoy es una realidad con la llegada de la maquinaria para el procesamiento del cacao a la asociación.

Le agradezco a la Agencia de Desarrollo Rural por el acompañamiento y queremos hacer la invitación para que nos sigan acompañando. Acá no queda el proceso, nosotros somos hasta ahora como niños empezando a caminar, necesitamos del apoyo de ustedes, del Gobierno Nacional porque el campesino sin ustedes no podríamos hacer estos sueños realidad”, dijo Arévalo, quién además indicó que son 33 asociados.

En el momento hacemos parte 33 asociados, en el proyecto tenemos 29 asociados, han entrado personas nuevas y hay personas que manifiestan con entrar a la asociación, entonces para nosotros es gratificante ver que las personas se quieren unir al proyecto y para seguir mejorando nuestra calidad de vida”.

Entre tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario de Buenavista, Rodrigo Ballesteros, destacó el compromiso del gobierno local con el proyecto y señaló que la alcaldía participó con el 8.8% de la inversión total.

Le agradecemos a la Agencia de Desarrollo Rural por haberse hecho realidad esta consecución de la maquinaria, y por supuesto, darle también las gracias a nuestro alcalde, Edwin Espitia Lara, porque también con el apoyo de la alcaldía hace que esto sea posible. La alcaldía de un principio interviene con un porcentaje, si no estoy mal es el 8%, y se hace un préstamo de las instalaciones donde se va a colocar la maquinaria por medio de un comodato que tiene aproximadamente una duración de seis años y la idea es el año entrante renovarlo nuevamente para que tengan la posibilidad de trabajar en el tiempo. Se van a hacer algunas adecuaciones, puesto que el proceso de transformación del cacao exige ciertas condiciones técnicas para favorecer el producto final que sea de óptima calidad”, manifestó.

Este proyecto no solo mejora las condiciones de vida de las familias cacaoteras de Buenavista, Boyacá, sino que también sienta las bases para consolidar una agroindustria local sólida, sostenible y con potencial de expansión hacia nuevos mercados.

En la Asociación de Cultivadores de Cacao (Asobuencacao) hacen parte 33 asociados quienes se beneficiarán con la maquinaria entregada por la Agencia de Desarrollo Rural / Foto: Prensa ADR.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad