Deportes

Con Carlos Alcaraz fuera, ¿quiénes son los máximos candidatos a quedarse con el Madrid Open?

La competencia de la capital de España inició 21 de abril con las rondas previas (eliminatorias) y se extenderá hasta el 5 de mayo, cuando se dispute la final.

Zverev. Foto: Sven Hoppe/dpa (Photo by Sven Hoppe/picture alliance via Getty Images - Rune. Foto: Pedro Salado/Getty Images - Djokovic. Foto: Chris Arjoon/Icon Sportswire via Getty Images.

Zverev. Foto: Sven Hoppe/dpa (Photo by Sven Hoppe/picture alliance via Getty Images - Rune. Foto: Pedro Salado/Getty Images - Djokovic. Foto: Chris Arjoon/Icon Sportswire via Getty Images.

El Madrid Open es uno de los torneos de tenis más famosos y esperados de todo el tour ATP, el Masters 1000 debe esta fama, en parte a la superficie en la que se juega y la ciudad en la que se organiza el torneo.

Otro de los condimentos para prestar atención a este torneo son los jugadores; la mayoría del Top 100 terminan participando, puesto que solamente un mes después inicia Roland Garros, el segundo Grand Slam del año. Esto genera que los jugadores quieran adaptarse al polvo de ladrillo y llegar preparados a Francia.

Lea también:

Carlos Alcaraz no estará presente

Este jueves 24 de abril, en una rueda de prensa, el mismo jugador español anunció que no estará en el torneo de Madrid, debido a una lesión que viene arrastrando desde la final del ATP 500 de Barcelona, que perdió ante Holger Rune.

Se trata de una afectación en el psoas de la pierna izquierda del tenista murciano.

Favoritos por el título sin Carlos Alcaraz

Además de la lesión de Carlos Alcaraz, el lunes 21 de abril se dio comienzo al del abierto de la capital de España, es por esto que le contamos algunos de los principales candidatos para quedarse con el título.

  • Alexander Zverev: Tras la suspensión de Jannik Sinner, el mundo del tenis puedo los focos en el actual número dos del mundo, pero no está teniendo la temporada que se esperaba de el, puesto que en Miami cayó en octavos de final y en Montecarlo fue derrotado en la ronda de 32. Sin embargo, se sigue esperando mucho más del alemán y puede que este sea el torneo en el que demuestre su ranking mundial.
  • Andrey Rublev: Por su parte, el jugador ruso mantiene su deuda en los torneos “más importantes” del circuito ATP y a esto se le suma las flojas participaciones que tuvo en Barcelona y Montecarlo. A pesar de todo esto, no se puede descartar al número ocho del mundo; las grandes ausencias son quizá lo que lo lleven a la cima de Madrid.
  • Holger Rune: El joven Danés por mucho es el que aterriza con mejor actualidad, hace menos de una semana le ganó a Carlos Alcaraz la final de Barcelona (también en polvo de ladrillo) y llegó a la final de Indian Wells a finales marzo.
  • Novak Djokovic: La actualidad de ‘Nole’ es irregular, en dos de los últimos tres torneos que jugó no alcanzo los octavos de final, pero en el otro llegó a la final, las dudas que pueden surgir con el serbio vienen desde su estado físico y sus recurrentes molestias musculares, si las lesiones respetan al que para muchos es el ‘GOAT’ es muy probable que el título número 100 llegue a las vitrinas de Djokovic.

¿Fechas del Madrid Open?

La competencia de la capital de España inició 21 de abril con las rondas previas (eliminatorias) y se extenderá hasta el 5 de mayo, cuando se dispute la final.

Fechas del cuadro principal:

  • martes 29 abril: Octavos de final
  • jueves 1 mayo: Cuartos de final ATP
  • viernes 2 mayo: Cuartos de final ATP
  • sábado 3 mayo: Semifinales ATP
  • domingo 4 mayo: Final ATP

¿Por dónde ver el abierto?

Todos los formatos de la competición de Madrid se podrán ver a través de ESPN y Disney +.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad