Educadores convocan paro distrital este 24 de abril contra políticas de la Alcaldía de Bogotá
Este jueves, 24 de abril, docentes y sindicatos sociales se movilizarán en Bogotá en un paro de 24 horas contra medidas de la administración de Carlos Fernando Galán.

Fecode- Archivo Colprensa
La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), respaldada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), convocó para este jueves 24 de abril un paro de 24 horas en Bogotá.
La movilización, en la que participarán diversos sectores ciudadanos, se realiza en rechazo a lo que los convocantes consideran una serie de políticas regresivas por parte de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
Le puede interesar
Entre las principales críticas se encuentran la falta de inversión en educación pública, el debilitamiento de programas de cualificación docente, la imposición de una jornada única sin condiciones adecuadas, y la supuesta transferencia de recursos del sistema educativo a operadores privados.
Los sindicatos también advierten sobre una reducción drástica en los cupos para formación de maestros en posgrados acreditados y la eliminación de apoyos institucionales para la participación sindical.
Adicionalmente, denuncian que la Alcaldía ha tomado represalias contra docentes que participaron en movilizaciones recientes, lo cual —según los organizadores del paro— vulnera el derecho de asociación y protesta. La administración habría restringido permisos sindicales y presionado a familias para desacreditar al magisterio.
Los convocantes critican el aumento en el precio del transporte público, la ausencia de subsidios para estudiantes y personas con discapacidad, y los impactos de obras como la construcción del metro en barrios residenciales sin medidas compensatorias. Asimismo, cuestionan la gestión del recurso hídrico y las decisiones sobre la reserva Van Der Hammen, calificándolas como medidas sin participación ciudadana.
Las organizaciones sindicales insisten en que sus acciones buscan la defensa de la educación pública y los derechos sociales en Bogotá, y exigen garantías para el ejercicio de la protesta, además aseguran que los colegios distritales no tendrán clases durante esta jornada.