“Esto cierra un círculo”: víctima del padre Darío Chavarriaga por acto de reparación de los jesuitas
A pesar de la gravedad de los hechos, Luis Fernando Llano, una de las víctimas, pidió no “satanizar” a la comunidad jesuita, a quienes les reconoció la importancia del acto de reparación.

“Esto cierra un círculo”: víctima del padre Darío Chavarriaga por acto de reparación de los jesuitas
11:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imágenes de referencia. Fotos: Getty Images
Luis Fernando Llano, una de las víctimas del padre Darío Chavarriaga, pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar sobre el acto de reparación y reconocimiento que hará la comunidad jesuita a su familia por el acto de pederastia del padre Darío Chavarría, quien abusó de varios niños de ese hogar.
“Nunca pensamos que un acto de estos tan nobles pudiera ocurrir. Pasaron más de 50 años desde el momento de los hechos. Para nosotros es un acto dignificante y estamos gratamente sorprendidos por la actitud de la Compañía de Jesús”, sostuvo.
Lea también:
En el momento de los hechos, Luis Llano tenía 14 años, 15 su hermana mayor y 6 la menor. “En total fuimos abusados ocho niños de la misma familia”.
Mencionó que la exposición mediática y las consecuencias de la llegada de internet hicieron que este tipo de casos llegaran a muchas más personas, por lo que también influyó en la decisión de los jesuitas para realizar el acto de reparación que se realizará en la Plazoleta del Colegio Mayor de San Bartolomé este 25 de abril.
Acto de reparación
A pesar de la gravedad de los hechos, Llano aseguró que el “perdón espiritual” lo acogieron hace mucho tiempo, pues nunca miraron con odio o rencor al victimario, Darío Chavarriaga.
“La actitud humana y cristiana de la compañía de Jesús nos sorprende. Esto cierra un círculo que en otros aspectos puede seguir abierto porque será algo que jamás olvidaremos, pero es un alivio de una situación que durante varios años tuvimos guardada en el corazón y nos causaba pesadillas”, aseguró.
Es por esto que expresó que “Satanizar a la institución jesuita no es justo”, y recordó que “la llegada del papa Francisco marcó un cambio y un punto de quiebre en el mundo”.
“Mañana cuando estemos allá volverán recuerdos poco agradables, pero la página que se comenzará a escribir en esta familia será diferente gracias a la actitud responsable de los jesuitas”, concluyó.
“Esto cierra un círculo”: víctima del padre Darío Chavarriaga por acto de reparación de los jesuitas
11:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Historia del caso
El Reporte Coronell conoció el expediente canónico contra el cura pederasta Darío Chavarriaga, cuyos actos no fueron puestos en conocimiento de la justicia por el entonces superior provincial de los jesuitas en Colombia, el padre Francisco de Roux.
El documento conoció después de que la Fiscalía ordenara abrir indagación preliminar contra el padre De Roux y otros dos sacerdotes jesuitas, como presuntos autores del delito de favorecimiento, como se llama en términos jurídicos el encubrimiento en concurso con omisión de denuncia de particular.
El expediente muestra que la Compañía de Jesús parecía más preocupada por evitar el escándalo público que por amparar y reparar a las víctimas de uno de sus miembros.
El llamado expediente canónico tiene 28 páginas, muchas de las cuales deben mantenerse en reserva porque contienen los escabrosos detalles de los abusos sexuales cometidos por el jesuita Darío Chavarriaga contra los entonces niños Luis Fernando Llano y sus siete hermanas.
El cura pederasta para la época de los terribles hechos, parcialmente reconocidos por él, se desempeñaba como director de estudios del Colegio Mayor de San Bartolomé, el más antiguo de Colombia.
En la sede de ese colegio, frente al Capitolio Nacional, abusó sexualmente del niño estudiante Luis Fernando Llano y reconoce que también allí en el claustro manoseó a su hermana mayor de 16 años.
En la casa de los Llano, una familia empobrecida por la adicción al alcohol de su padre, también cometió abusos sexuales contra siete de las hermanas, la menor de las cuales tenía apenas seis años en ese momento.
De acuerdo con la denuncia, que hace parte del expediente, el cura pederasta se aprovechó de la necesidad de la familia y del temor del niño de perder la beca de estudios que le permitía continuar en el Colegio Mayor de San Bartolomé.
El expediente deja constancia de que el pederasta Chavarriaga aceptó sus abusos contra Luis Fernando Llano apenas un día después de la denuncia. Lo hizo ante el padre Francisco de Roux.
Unos días después, Chavarriaga, quien para la época de la denuncia era decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana, fue separado de su cargo y enviado a trabajar a una casa de adultos mayores, sin que tuviera eso aún entidad de castigo.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles