Regiones

Grupo Cibest será la matriz de negocios financieros y complementarios de Bancolombia

Se espera que dicha transición se haga efectiva antes del primer semestre 2025

Foto de referencia Bancolombia. Foto: Cortesía Bancolombia

Foto de referencia Bancolombia. Foto: Cortesía Bancolombia

Tras una asamblea extraordinaria realizada este miércoles 23 de abril en Medellín, Bancolombia confirmó la aprobación de las operaciones necesarias para que el Grupo Cibest sea la matriz de todos los negocios financieros y complementarios de Grupo Bancolombia. De allí surgieron decisiones importantes.

Bancolombia trabajará en conjunto con el grupo CIBEST para facilitar el desempeño con los bancos en Centroamérica y otras compañías, como Wompi, Renting, Wenia, Nequi, entre otras más y en las próximas semanas se haría efectiva esta transición, que facilitará el enfoque hacia el público de Bancolombia tras este modelo de trabajo en “Holding”.

Lea también:

“Seguir construyendo esta historia requiere enfocarnos en escuchar atentamente a todos los grupos de interés, mantener en firme altos estándares de gobierno corporativo, desarrollar nuevas capacidades y tener la habilidad de reinventarnos con claridad y firmeza en un futuro con crecimiento sostenible” - señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Como resultado de la aprobación de las operaciones que darán origen a Grupo Cibest, Bancolombia repartirá un dividendo extraordinario de $624 por acción, en una sola cuota pagadera el 29 de abril, para lo cual destinará $610.180 millones.

Este dividendo extraordinario, sumado al ordinario que se aprobó el 14 de marzo de $3.900 por acción, refleja un crecimiento del 28% frente al dividendo del año anterior, y representa un reparto del 69% de las utilidades del periodo.

Finalmente, los siete miembros actuales de la junta directiva de Bancolombia pasarán a conformar la junta directiva de Grupo Cibest. Para ello, la Asamblea Extraordinaria eligió nueva junta directiva para Bancolombia conformada por cinco miembros, alcanzando así un 40% de mujeres en este órgano gubernamental.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad