La W RadioLa W Radio

Actualidad

Jesuitas harán acto de reparación a familia Llano Narváez, víctimas del padre Darío Chavarriaga

El acto de reconocimiento y reparación a la familia Llano Narváez se hará en la Plazoleta del Colegio Mayor de San Bartolomé.

Jesuitas harán acto de reparación a familia Llano Narváez, víctimas del padre Darío Chavarriaga

Jesuitas harán acto de reparación a familia Llano Narváez, víctimas del padre Darío Chavarriaga

12:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

En octubre de 2024, El Reporte Coronell dio a conocer un presunto caso de pederastia de un sacerdote jesuita que habría abusado de varios integrantes de la familia Llanos Narváez, aprovechándose de la condición de pobreza en la que cayeron por diversas situaciones.

Daniel Coronell dio a conocer que Hermann Rodríguez Osorio, superior provincial de los jesuitas en Colombia, ofrecerá un acto de reconocimiento y perdón a la familia Llano Narváez en la Plazoleta del Colegio Mayor de San Bartolomé este viernes, 25 de abril a cabo a las 3:00 de la tarde.

El caso

El Reporte Coronell conoció el expediente canónico contra el cura pederasta Darío Chavarriaga, cuyos actos no fueron puestos en conocimiento de la justicia por el entonces superior provincial de los jesuitas en Colombia, el padre Francisco de Roux.

El documento conoció después de que la Fiscalía ordenara abrir indagación preliminar contra el padre De Roux y otros dos sacerdotes jesuitas, como presuntos autores del delito de favorecimiento, como se llama en términos jurídicos el encubrimiento en concurso con omisión de denuncia de particular.

El expediente muestra que la Compañía de Jesús parecía más preocupada por evitar el escándalo público que por amparar y reparar a las víctimas de uno de sus miembros.

El llamado expediente canónico tiene 28 páginas, muchas de las cuales deben mantenerse en reserva porque contienen los escabrosos detalles de los abusos sexuales cometidos por el jesuita Darío Chavarriaga contra los entonces niños Luis Fernando Llano y sus siete hermanas.

El cura pederasta para la época de los terribles hechos, parcialmente reconocidos por él, se desempeñaba como director de estudios del Colegio Mayor de San Bartolomé, el más antiguo de Colombia.

En la sede de ese colegio, frente al Capitolio Nacional, abusó sexualmente del niño estudiante Luis Fernando Llano y reconoce que también allí en el claustro manoseó a su hermana mayor de 16 años.

En la casa de los Llano, una familia empobrecida por la adicción al alcohol de su padre, también cometió abusos sexuales contra siete de las hermanas, la menor de las cuales tenía apenas seis años en ese momento.

De acuerdo con la denuncia, que hace parte del expediente, el cura pederasta se aprovechó de la necesidad de la familia y del temor del niño de perder la beca de estudios que le permitía continuar en el Colegio Mayor de San Bartolomé.

El expediente deja constancia de que el pederasta Chavarriaga aceptó sus abusos contra Luis Fernando Llano apenas un día después de la denuncia. Lo hizo ante el padre Francisco de Roux.

Unos días después, Chavarriaga, quien para la época de la denuncia era decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana, fue separado de su cargo y enviado a trabajar a una casa de adultos mayores, sin que tuviera eso aún entidad de castigo.

Jesuitas harán acto de reparación a familia Llano Narváez, víctimas del padre Darío Chavarriaga

12:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cuál es la implicación del padre Francisco de Roux?

Coronell expresó este 24 de abril que, luego de que los integrantes de esa familia se dieran cuenta que estaban sufriendo abuso por parte del padre Darío Chavarriaga, pidieron una reunión con Francisco de Roux, quien tomó decisiones acordes con el derecho canónico, pero no hizo nada para poner en conocimiento de la situación a las autoridades.

El Reporte Coronell del 21 de octubre de 2024 mencionó:

El padre Francisco De Roux ha ganado un merecido prestigio por su búsqueda de la paz. Como presidente de la Comisión de la Verdad logró que el país conociera crímenes de poderosos que por años permanecieron no solo cubiertos por la impunidad, sino en la total oscuridad.

De Roux, antes de estar al frente de la Comisión de la Verdad, tuvo altas responsabilidades en la Compañía de Jesús, su comunidad religiosa, entre otros la de provincial. Es decir, el máximo jefe de los jesuitas en Colombia. En ese período, y en ejercicio de esas funciones, donde surge la denuncia.

Según un denunciante, el padre De Roux no hizo nada para que la justicia procesara a un sacerdote jesuita que habría abusado de un niño y siete niñas en los años 70.

El asunto se hizo público el viernes pasado en un panel de la Universidad Javeriana de Bogotá.

El panelista principal era el sacerdote jesuita alemán Hans Zollner, director del Instituto de Antropología de la Universidad Gregoriana en Roma.

Zollner es un hombre cercano al papa Francisco y se ha entendido con denuncias contra curas pederastas en todo el mundo.

El panel lo moderaba el también sacerdote jesuita Luis Felipe Navarrete y se titulaba ‘La Iglesia ante los abusos ¿fiel y verdadera?‘.

Hablar en abstracto a favor de las pequeñas víctimas de los pederastas es algo en lo que todo el mundo está de acuerdo.

Conozca todos los detalles y videos del caso en El Reporte Coronell.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad