Internacional

Kremlin defendió las afirmaciones de Trump de que Ucrania ya no puede reclamar Crimea

Trump afirmó que “Crimea se perdió hace años” después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Kremlin. Foto: Getty Images.

Kremlin. Foto: Getty Images.

El Kremlin defendió las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Ucrania ya no puede reclamar la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, ya que la perdió “hace años”.

“Esto se corresponde plenamente con nuestra postura y con lo que decimos desde hace mucho tiempo”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Lea también:

Trump afirmó que “Crimea se perdió hace años” después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegurara que nunca reconocerá la ocupación rusa de la península.

“Estas declaraciones son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia (...) Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?”, aseguró.

Zelenski aseguró que el reconocimiento de los territorios ocupados es una “línea roja”, mientras Rusia considera a Crimea como parte inalienable de su territorio desde su integración en la Federación Rusa, lo que está plasmado en la Constitución.

“No hay nada de qué hablar; es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”, dijo.

Según el medio estadounidense Axios, el plan de paz de Trump incluye el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia y el reconocimiento no oficial del control por Moscú de casi todas las áreas ocupadas desde la invasión rusa del país en 2022.

Además, el diario The Wall Street Journal asegura que Estados Unidos ha propuesto a Ucrania que reconozca como territorio ruso la península, que renuncie a su futura membresía a la OTAN y que acepte el control de Washington sobre la mayor central nuclear de Europa, Zaporiyia, ocupada por Rusia.

Al respecto, Peskov aseguró que no entrará discutir públicamente los detalles del plan de arreglo del conflicto.

“Insisto, el trabajo continúa (...) Estamos centrados en continuar el proceso de arreglo y valoramos los servicios mediadores de la parte estadounidense”, añadió.

A día de hoy, el Kremlin considera que la soberanía rusa sobre Crimea y las cuatro regiones ucranianas anexionadas en 2022 es innegociable.

El presidente ruso, Vladímir Putin, debería abordar este asunto en breve, por cuarta vez en los últimos tres meses, con el emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad