Ciudades

“Que caiga quien tenga que caer si han pasado irregularidades en Aerocafé”: gobernador de Caldas

Esto tras los señalamientos realizados por el secretario de la Transparencia de la Presidencia, quien en la Asamblea de Caldas reiteró que la licitación del proyecto no se manejó de manera correcta en el pasado.

Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la presidencia, expuso en la Asamblea de Caldas que sí hubo irregularidades en el proyecto del Aeropuerto del Café.

Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la presidencia, expuso en la Asamblea de Caldas que sí hubo irregularidades en el proyecto del Aeropuerto del Café.

Manizales

Después de la sesión de control político realizada al proyecto de Aeropuerto del Café en la Asamblea de Caldas, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, opinó acerca de los señalamientos que reiteró el secretario de la Transparencia, Andrés Idárraga, sobre Aerocafé.

Cabe recordar que Idárraga dijo que, efectivamente, en la anterior administración del patrimonio autónomo sí se presentaron irregularidades.

Ante esto, el gobernador dijo que si hay malos manejos deben pagar los responsables. “Esta es la vencida y por eso creemos que Aerocafé debe hacerse en este momento, por lo que recibimos con buenos ojos todas las contribuciones si ha habido manejos oscuros en algún momento y están en todo el derecho de investigarlos y esas personas deben ser castigadas. El nuevo rumbo de Aerocafé lo tenemos vislumbrado y hacemos votos y colaboraremos para que ese proyecto se cumpla”.

El mandatario departamental cree que esa función de control político de la asamblea vale la pena, ya que el Aeropuerto del Café es un proyecto primordial para los caldenses. “Antes de posesionarme, hablamos de los recursos del gobierno departamental, afortunadamente, conseguimos recursos por $ 270.000 millones, nuevos dineros para el cierre financiero de $ 828.000 millones para la primera fase. Aceptamos todas las visitas de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, las contralorías, la fiscalía, entre otras, para que vengan y nos acompañen para evitar que esa plata se vuelva a perder”.

Por su parte, Fernando Merchán, actual gerente de la Unidad de Patrimonio Autónomo, puntualiza que el proyecto avanza y se debe ejecutar lo más pronto posible y afirmó que la licitación del proyecto podría iniciar en septiembre del 2025.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad