Trump lidera proceso de paz entre Rusia y Ucrania de manera débil: embajador John Herbst
Aseguró que Donald Trump se está contradiciendo con respecto a su primer mandato, pues había expresado que no reconocería a Crimea como territorio ruso.

Trump lidera proceso de paz entre Rusia y Ucrania de manera débil: embajador John Herbst
12:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Donald Trump. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL
Embajador John Herbst, director senior del Centro Eurasia del Atlantic Council y quien se desempeñó como embajador de EE.UU. en Ucrania de 2003 – 2006, conversó con La W a propósito de la posición de Estados Unidos en la guerra ruso-ucraniana.
Lea también:
“Trump está liderando el proceso de paz entre Rusia y Ucrania de una manera bastante débil. EE.UU. no iba a reconocer a Crimera como un territorio ruso, ahora se contradice a sí mismo”, explicó.
“Eso no es consecuente con lo que venía planteando”, añadió.
Aseguró que el mandatario estadounidense cuestiona con vehemencia a Volodimir Zelenski y toma medidas para castigar a Ucrania, pero no hace lo mismo con Rusia y Vladimir Putin, permitiendo que el “agresor” cumpla sus objetivos.
Ante este panorama, reiteró que, en su primer mandato, Trump aseguró que nunca reconocería a Crimea como territorio ruso, pero hoy lo hace.
“Él había prometido conseguir la paz duradera en Ucrania, permitiendo que ese país pudiera sobrevivir como Estado soberano, pero está permitiendo a Putin continuar la agresión en territorio ucraniano”, dijo.
A pesar de esto, expresó que el presidente de Estados Unidos está “a tiempo de lograr una paz duradera en Ucrania”, evitando que Rusia siga agrediendo a ese país y siguiendo los pasos de otros mandatos, imponiendo sanciones al Kremlin.
Reviva la entrevista completa a continuación
Trump lidera proceso de paz entre Rusia y Ucrania de manera débil: embajador John Herbst
12:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles