Benedetti aclaró por qué habló de “mini-reelección” del presidente Petro en la consulta popular
El MinInterior aclaró que no hablaba de una reelección propiamente dicha, sino de un llamado a que “las reformas sean decididas por el pueblo”

Armando Benedetti. Foto: Colprensa - Cristian Bayona
El ministro del Interior, Armando Benedetti, había afirmado que el 1 de mayo, día en que el presidente Petro radicará el texto de la consulta popular, sería una especie de reelección. Sin embargo, el funcionario volvió a tomar el tema durante la cumbre de gobernadores en Casanare para aclarar lo dicho.
Le puede interesar:
“La mini reelección del presidente Petro es el primero de mayo en la marcha que se va a hacer y en la consulta popular, una vez que pase en el Senado de la República”, había asegurado previamente.
No obstante, Benedetti aclaró: “yo no hablo de reelección, sino que ese anhelo que las reformas sociales sigan hacia delante es con la voluntad de que se le oiga al pueblo, porque el pueblo es el poder supremo que está por encima del Congres y por el mismo ejecutivo”.
“Entonces, ya que el Congreso no quiso ir al pueblo, pero es el elegido por el pueblo, no puede impedir que se decida sobre unos derechos”, agregó.
En ese orden de ideas, Benedetti añadió que: “cuando yo digo esa palabra es para decir que las reformas sociales sean escuchadas y decididas por el pueblo”.
Cabe recordar que el jefe de Estado también se pronunció anteriormente respecto a la posibilidad de retomar el cargo en un futuro.
“El día que vuelva a la Presidencia de la República será porque el pueblo ha hecho una revolución”, aseguró el presidente Petro desde Soledad, Atlántico.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles